TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA 4.0

 

Los cambios tecnológicos implican muchos desafíos en el ámbito empresarial, por lo que adaptarse a estos factores supone adelantarse, con mayor razón, en las transformaciones digitales. Tal como ocurrió desde la primera revolución industrial, cuando la mano de obra humana fue sustituida por máquinas, muchos expertos afirman que la cuarta, es inminente.

 

Gracias al impacto que genera la tecnología digital y el procesamiento de datos, el concepto “fábrica inteligente” ha tomado protagonismo, impulsando la automatización y, con ello, la productividad; lo que, si bien, supone múltiples beneficios para el progreso, perjudica, a su vez, a determinados sectores y numerosos puestos de trabajo que se han visto obligados a desaparecer.

 

Según un estudio de PxC, Transformación Digital se define como “la combinación de la estrategia y las operaciones del negocio con la innovación tecnológica, la analítica de datos y el diseño de nuevos servicios (o el rediseño de los existentes) para aumentar rápidamente la productividad y el crecimiento en la cadena de valor: modelos de negocio, productos, experiencia del cliente y operaciones”.

 

Por lo anterior, este proceso afecta de manera transversal tanto la forma de trabajar como la de atender y ofrecer valor a los clientes. Además, eleva la competitividad en los negocios que interactúan en el entorno económico actual, teniendo que lidiar constantemente con su volatilidad y entregándose a la innovación tecnológica. Es más, como revelan cifras de la Comisión Europea, el crecimiento de las pymes que se digitalizan es un 15% mayor al de aquellas que no lo hacen, y, por ende, sus ingresos se elevan un 22% más.

 

 ¿Qué es la Industria 4.0?

 

La Industria 4.0 es nada más que la Cuarta Revolución Industrial mencionada anteriormente, que está cambiando la forma de hacer negocios e instando a las empresas a “adaptarse o morir”, así de sencillo. La clave está en combinar técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integren en las organizaciones, las personas y los activos.

 

Ante la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, analítica, inteligencia artificial y nanotecnología, entre otras, las organizaciones han tenido que saber identificar las que mejor satisfacen sus necesidades e invertir en ellas. Este fenómeno afecta a todas las industrias y sectores de la sociedad globalizada al optimizar las operaciones de negocio y acrecentar los ingresos. Transforma, a su vez, la cadena de suministro y las expectativas de los clientes, lo que está cambiando para siempre su comportamiento de compra y la forma en que interactúan con ellas.

 

Sumado a lo anterior, las tecnologías asociadas a la era moderna reinventan los productos y servicios; el uso de sensores y dispositivos portátiles, así como el análisis y la robótica, por ejemplo, permiten mejoras en los productos que se ven reflejadas en la creación de prototipos y pruebas. Incluso, es posible incorporar conectividad a máquinas desconectadas previamente o creídas obsoletas.

 

Plan de Digitalización en las empresas

 

Junto con adaptarse a las exigencias del mercado actual invirtiendo en la modernización de sus tecnologías, las empresas incluyen también en su plan de digitalización, la inserción de capital humano idóneo para ejecutar estas tareas.  Por ello, es primordial, que quienes asuman estos desafíos cuenten con una visión estratégica potente y vanguardista, que les permita resolver los problemas de manera eficiente.

 

Ante este panorama, una inquietud permanente de los grandes empresarios refiere a cómo y dónde captar a estos talentos. La digitalización está en pleno auge y, por ende, evoluciona constantemente por lo que la especialización en este rubro debe ser permanente y alineada con las necesidades reales que van surgiendo a la par con la aparición de nuevas tecnologías.

 

¿Qué perfil profesional requiere la digitalización?

 

Los desafíos de la Industria 4.0 implican replantear los programas universitarios, enfatizando en la importancia de formar personas integrales, creativas e innovadoras. A continuación, mencionamos algunas de las características específicas más valoradas para impulsar la transformación digital en las empresas:

 

  • Liderazgo.
  • Resiliencia y adaptación al cambio.
  • Capacidad para colaborar y trabajar en equipo.
  • Competitividad.
  • Creatividad y capacidad para innovar
  • Pensamiento crítico.
  • Creatividad.
  • Dominio de tecnologías que habiliten nuevas prácticas en las empresas.
  • Conocimiento profundo de las estrategias de negocio basadas en Inteligencia Artificial y otras tecnologías disruptivas.

 

Especialización de Profesionales

 

Toda universidad que se precie de su prestigio, debe estar siempre a la vanguardia, adaptándose a la tendencia y alineando sus mallas curriculares con las necesidades del mercado. La Universidad Andrés Bello, en su misión de entregar calidad a sus alumnos, actualiza sus programas constantemente en base a lineamientos que están a la par con las exigencias del contexto académico y laboral. En cuanto a capacitación, no se queda atrás y cuenta con exitosos programas de postgrado que forman a los profesionales en competencias idóneas para los desafíos tecnológicos actuales.

 

El Diplomado en Transformación Digital para los Negocios es, quizás, el más completo en este rubro.  Nacido de una alianza entre Microsoft y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, entrega a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar con éxito todas las aristas y complejidades de su especialidad.

 

Dirigido a profesionales, técnicos y no profesionales o emprendedores que busquen un cambio interno hacia la transformación digital, este diplomado virtual ofrece una metodología flexible orientada en el alumno. Su duración es de 175 horas y posee un plan de estudios completo y variado que les permitirán desenvolverse de manera óptima en el mundo empresarial digitalizado. Si quieres saber más información, te invitamos a hacer clic en el siguiente link.

 

Más Noticias

Shopping Basket