¿Has pensado alguna vez en estudiar una nueva carrera para optar a un mejor puesto laboral o simplemente para enriquecer tu conocimiento? Si tu respuesta es sí, te contamos que la modalidad Advance de la Universidad Andrés Bello podría ser lo que estás buscando. En el siguiente artículo te invitamos a conocer de qué se trata el programa que cuenta con más de 3 mil egresados, y cuáles son sus requisitos.
¿QUÉ ES ADVANCE?
La modalidad de estudios de las carreras Executive Advance de la UNAB surgió con la idea de atender las necesidades de alumnos que querían potenciar su vida profesional estudiando otra carrera. Y en base a ello diseñó un sistema de pregrado para cubrir especialmente ese nicho, poniendo énfasis en la flexibilidad; pues contempla una duración de entre 2 y 3 años y clases tres veces por semana en horario vespertino, permitiendo compatibilizar los estudios con las actividades laborales, lo que lo hace aún más atractivo.
¿CUÁLES SON SUS REQUISITOS?
Esta modalidad es impartida por tres facultades que dictan 9 carreras elegibles. Si bien es cierto que cada carrera tiene requerimientos particulares para postular, también existen algunos transversales como lo son:
Admisión para titulados
Se debe contar con un título anterior, ya sea profesional o técnico. Dentro de estas opciones se genera una diferencia entre los titulados de carreras afines al programa de interés, y quienes provienen de otras áreas:
Para los egresados de carreras afines, es fundamental completar el formulario de postulación y posteriormente esperar los resultados del proceso de admisión.
Para los egresados de carreras no afines, el proceso es similar. Sin embargo, se incluye la rendición y aprobación de un test de conocimientos generales respectivos al programa Executive de interés. Este se debe realizar al momento de la postulación, previo al envío del formulario.
Admisión vía R.A.P.
El programa de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (R.A.P.) evalúa los conocimientos que los postulantes sin título profesional ni técnico han obtenido mediante su experiencia laboral, como cursos o diplomas de capacitación. Es por ello que se requiere acreditar estas experiencias, además de completar el formulario del R.A.P. y seguir paso a paso todo el proceso indicado en el calendario de postulación.
Si estás interesado en conocer más detalles de cada carrera, te invitamos a visitar el siguiente enlace y hacer click en el botón “Detalles”, donde encontrarás toda la información que necesitas.