Como su nombre lo dice, es una aplicación de WhatsApp especial para empresas que tiene como objetivo ayudarlas a mejorar su atención al cliente, acercándose a ellos de forma simple y ágil, y por medio de una herramienta que ya nos acompaña en nuestro día a día.
Innovación tecnológica en nuevas aplicaciones
En los últimos años el desarrollo de nuevas apps no se ha detenido, por el contrario ha aumentado pensando siempre en entregarles más opciones a los usuarios para estar siempre conectados. Aquí te mostramos tres ámbitos de app que van a predominar este 2019.
- IoT: El Internet de las Cosas o Internet of Things (por sus siglas en inglés) nos ha permitido tener hogares, edificios y transporte inteligente, entre otras áreas y durante este año van a marcar tendencias acelerando las operaciones, reduciendo costos y mejorando la ciberseguridad.
- Pago Móvil: aplicaciones como Mach, Alipay y Google Pay, son las más conocidas en este ítem. En los últimos años la forma de pago cambió, pasando del efectivo a las tarjetas y, ahora, a m-wallets o cartera móvil. Esta tecnología que permite cancelar algo con el teléfono está creciendo cada vez más, y la mayoría de las apps de bancos si aún no la tienen la están desarrollando a gran velocidad, ya que se estima que el 2020 sea la formas de pagar más utilizada.
- Asistentes Virtuales: Siri, Alexa o Google Assistant han marcado pauta dentro de estos desarrollos de Inteligencia Artificial y se presumen que este 2019 las empresas apuesten a las respuestas rápidas de chatbots por lo que irán en aumento.
¿Cómo funciona Whatsapp Business?
- Primero se debe descarga la aplicación a través de alguna del las store (android o IOS).
- Luego hay que aceptar las condiciones de uso, estableciendo que será exclusivamente comercial y empresarial. Ojo si ya tienes la otra versión en tu teléfono (como usuario personal) deberás elegir cuál deseas utilizar, porque no puedes tener las dos aplicaciones asociadas al mismo número.
- Posteriormente hay que verificar el número de teléfono móvil vía SMS.
- Para empezar a usarla, se debe configurar la cuenta con datos corporativos como: foto de perfil, descripción de la empresa, horario, página web, dirección y teléfono fijo.
- Otro paso es establecer mensajes automáticos de 200 caracteres para: la Bienvenida, que se envía automáticamente cuando un cliente se contacta por primera vez; la ausencia, cuando no estamos disponibles; y respuesta rápidas que son frases grabadas previamente que aparecen sólo con escribir una palabra.
- WhatsApp Business permite pinchar encima de un chat y fijarlo como prioritario, asignarles colores si es un nuevo cliente, nuevo pedido, pago pendiente, ya pagado y pedido finalizado, y también añadir etiquetas y segmentaciones para organizarlas mejor.
- Al igual que la versión personal, se puede enviar fotos o vídeos, compartir enlaces y archivos adjuntos.
- Por último, entrega la posibilidad de medir resultados en base a estadísticas de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos.
¿Quiénes pueden utilizar la app?
El foco de esta aplicación son las pymes, pero también la pueden utilizar grandes empresas gracias a una API (interfaz de programación de aplicaciones) que permite su adaptación a un flujo mayor de clientes.
Lo que distingue esta a WB es la rapidez y la cercanía con la que empresas pueden relacionarse con sus clientes de manera personalizada y eficaz, lo que obviamente significa un gran reto para la marca, de cumplir con las expectativas de una herramienta ya conocida por todos.
Dos ejemplos de empresas a nivel mundial que ya están usándola:
- La aerolinea KLM (Koninklijke Luchtvaart Maatschappij) -la principal de los Países Bajos- es la primera con cuenta verificada y utiliza la app para alertas y notificaciones. Es un canal con el que se obtiene la tarjeta de embarque o se puede conocer el estado de los vuelos, y que tiene asistencia las 24 horas del día, todo el año.
- El Hotel Meliá International utiliza la API de WhatsApp Business para contactar a sus clientes y mejorar su experiencia. A través de ella y con previo consentimiento del usuario, proporciona información como el número de confirmación, ubicación del hotel y teléfono de contacto.
Fuente: http://bit.ly/2PGUcek