Descripción

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello y la Universidad Europea de Madrid, a través de su Escuela de Negocios IEDE Business School, realizan un programa de Magíster/Máster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas, con la finalidad de contribuir al desarrollo de la sociedad a través de la formación de profesionales de excelencia, para desempeñarse en distintas organizaciones, privadas y gubernamentales, nacionales e internacionales.

Hoy, más que nunca, las empresas compiten usando la capacidad y el talento de las personas que trabajan en ellas. Además, ha surgido la necesidad de una formación permanente, que encuentra su origen en la frecuencia, profundidad y complejidad de los cambios que afectan a las organizaciones y al entorno en que éstas se desenvuelven.

A quién esta dirigido

El postulante al programa de Magíster/Máster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas requiere estar en posesión del Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente, en cualquier disciplina afín al postgrado, reconocida en el país de origen. Tanto la equivalencia, como la condición de suficiencia para ser aceptado, dependerán del proceso de selección del programa. En general, el programa está dirigido a profesionales titulados o licenciados de especialidades de la administración y gestión de empresas, con a lo menos tres años de experiencia, quienes deberán presentarse a una entrevista personal con la Dirección del Programa.

Campo Laboral

El Máster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas entrega los conocimientos y herramientas más avanzadas en el campo de la dirección, administración y gestión de personas en organizaciones públicas y privadas.

Al finalizar el programa serás capaz de:

  • Identificar los elementos principales que caracterizan el comportamiento organizacional.
  • Diseñar procedimientos para una mejora de la efectividad y eficiencia en la organización.
  • Abordar la gestión de personas desde una perspectiva amplia (descripción de cargo, reclutamiento, selección, inducción y capacitación, entre otros).
  • Gestionar el recurso humano de la organización, su desarrollo y los cambios que debe enfrentar la firma, contando con herramientas para dirigir procesos de negociación y de mediación de conflictos.
  • Definir los elementos de la cultura organizacional, la forma de gestación de los mismos y los elementos determinantes para abordar un cambio organizacional.
  • Vincular las perspectivas de gerenciamiento de personas en el marco de las organizaciones modernas, promoviendo la correcta inducción, perfeccionamiento y fidelización de ellas por medio del coaching y el liderazgo gerencial.

¿ Te interesa saber más sobre este programa de estudios?​

[formulario_preinscripcion]