Descripción

El Diplomado en Lean como Herramienta de Mejora Continua,  es un programa que entrega una guía teórica y práctica de una iniciativa que ya está probada en Chile y el mundo, la cual, a través de las herramientas Lean (“sin grasa”), busca entender el valor de nuestros clientes, comprendiendo lo que NO agrega valor a los procesos, y cómo podemos eliminar, reducir o mitigar aquellas actividades que el cliente no está dispuesto a pagar, con lo que se obtiene el modelo de rentabilidad y crecimiento esperado de cada compañía.

Lo anterior, permite realizar procesos más ágiles, involucrar a todas las personas y entregar una mirada a la cadena de valor, logrando una nueva visión de la empresa.

En consonancia con lo expuesto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, asume el desafío de impartir este programa dirigido a profesionales de todas las carreras y especialidades; mandos medios, jefaturas y gerencias, y a todos aquellos no profesionales que deseen conocer y aplicar una metodología de clase mundial de mejoramiento continuo, gestión del cambio y Project Management.

Objetivo General

Desarrollar estrategias que generen una ventaja competitiva a la compañía, definiendo el valor que tiene para el cliente y considerando los costos que estén dispuestos a asumir.

Objetivos Específicos

Desarrollar procesos en las empresas que incluyan a profesionales competentes y que le permitan obtener resultados sustentables en el tiempo.

Desarrollar habilidades mediante la utilización de herramientas Lean que permitan realizar un diagnóstico de la situación actual de su proceso, como también liderar los planes de acción de las mejoras a implementar.

Desarrollar el aprendizaje de las principales metodologías, técnicas y herramientas bajo la filosofía Lean.

 

A quién esta dirigido

Podrán postular al Diplomado en Lean como Herramienta de Mejora Continua, los profesionales de todas las carreras y especialidades; mandos medios, Jefaturas y Gerencias, y todos aquellos que deseen conocer y aplicar una metodología de clase mundial de mejoramiento continuo, gestión del cambio y Project Management, quienes deberán poseer el Grado Académico de Licenciado, Título Profesional, Título Técnico de Nivel Superior o Enseñanza Media completa.

Requisitos:

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad, o Certificado de Nacimiento digital, o Fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia legalizada del Certificado de Título Profesional, o Grado de Licenciatura, o Título Técnico de Nivel Superior, o Licencia de Enseñanza Media.
  • Curriculum Vitae actualizado.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Quienes vengan de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Campo Laboral

Información no disponible

¿ Te interesa saber más sobre este programa de estudios?​

[formulario_preinscripcion]