Descripción

Este Diplomado está orientado a proporcionar a los estudiantes la construcción de aprendizajes y desarrollo de habilidades en el desarrollo de investigaciones aplicadas en atención primaria, que tengan pertinencia con la política pública de salud y consideren el marco de la realidad social y sanitaria de las comunidades locales.

Esto facilitará la generación de evidencias, para contextualizar la gestión de la práctica sanitaria y contribuir a los objetivos sanitarios del país. La malla curricular está estructurada en 168 horas pedagógicas teóricas, más 215 horas prácticas para el desarrollo de trabajos grupales.

A quién esta dirigido

Podrán postular a este programa los profesionales que estén en posesión del título de Enfermera, Matrona, Médico, Kinesiólogo, Nutricionista; Tecnólogo Médico, Odontólogo, Químico Farmacéutico, Terapeuta Ocupacional, Docente Universitario y otros profesionales relacionados con salud, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Periodistas, Sociólogos, Antropólogos y otros.

Requisitos para postular

Campo Laboral

Municipalidad: Corporaciones municipales, Departamento de Salud, Dirección de Desarrollo Comunal (DIDECO), Departamento de acción social, Oficinas de la Mujer, Juzgados de Familia, Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia OPD. Centros de Salud Familiar, Centros de Salud Comunitarios, Centros de Salud Mental, Junta de Auxilio Escolar y Becas, FOSIS, Deportes.

Ministerio de Salud: Departamentos de Atención Primaria de Salud de los ministerios, de las Direcciones de Servicios de Salud, de las Seremías regionales y Oficinas Provinciales.

Universidades: Carreras de la salud, carreras de las Ciencias Sociales y Educación.

Centros privados de salud preventiva.

Colegios profesionales.

¿ Te interesa saber más sobre este programa de estudios?​

[formulario_preinscripcion]