Descripción

Los actuales ambientes industriales son inestables: a las crisis financieras, guerras comerciales, y estallidos sociales; ahora se agregan las epidemias. Estos fenómenos se difunden rápida y ampliamente, producto de la globalización, los mercados financieros interconectados y las redes sociales. Las crisis se han vuelto parte del paisaje habitual y ya no son la excepción si no la regla, es la nueva Normalidad.

La Revolución Industrial 4.0 con sensores que levantan y distribuyen información online, Inteligencia Artificial capaz de procesar enormes cantidades de datos en segundos, robótica, y los procesos de negocios basados en internet, ponen presión adicional a las empresas. El 47% de los actuales empleos desaparecerán en los EEUU durante los próximos 20 años. La revolución industrial 4.0 puede ser una amenaza o una oportunidad.

La ingeniería se ha concentrado históricamente en la búsqueda de la eficiencia, aumentar la productividad, mejorar los procesos existentes y reducir costos, es decir, un proceso de mejora incremental o de explotación. La nueva Normalidad y la Revolución Industrial 4.0 necesitan otra visión, una en que se innove en productos y en procesos, en que se adapten las estrategias y recursos: una mirada de exploración.

La nueva Normalidad y la Revolución Industrial 4.0 implican un cambio en la forma en cómo hacemos las cosas y, para lograrlo, debemos comenzar por cambiar la manera en cómo las pensamos, es decir, en las representaciones o Modelos Mentales que nos hacemos del ambiente de negocios, la industria, la firma, los equipos de trabajo, la estrategia de negocios, los procesos y la estructura de la organización.

El Diplomado En Engineering Management de la UNAB se inserta en el ámbito de la Ingeniería y la Gestión, y busca ayudar y preparar a los ejecutivos y profesionales, para adaptarse de mejor manera a la nueva Normalidad y a la Revolución Industrial 4.0. Se busca que el estudiante sea un real aporte para su empresa, mejorando su perfil laboral e incrementando sus oportunidades de promoción.

Objetivo General:

  • Preparar al estudiante para que capture las oportunidades asociadas a la nueva Normalidad y los cambios permanentes en la Industrias, mediante el uso de las herramientas del Engineering Management.

Objetivos Específicos:

  • Descubrir su modelo mental (representación) de rol y los elementos que obstaculizan su mirada de exploración.
  • Identificar las herramientas de gestión en ingeniería para dar respuesta a las demandas del escenario productivo.
  • Generar soluciones mediante la Gestión en ingeniería desde el punto de vista descriptivo, diagnóstico, predictivo y prescriptivo.

 

 

A quién esta dirigido

El Diplomado en Engineering Management está destinado a profesionales y técnicos profesionales que se desempeñen en la industria de producción o servicios, y que ocupen o aspiren a ocupar cargos ejecutivos en cualquier área funcional de una firma.

También pueden ser estudiantes del diplomado, todos aquellos que deseen emprender un proyecto propio.

Requisitos:

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad,  Certificado de Nacimiento Digital o Fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia legalizada ante notario del Certificado de Título Profesional o Certificado de Licenciatura.

Campo Laboral

¿ Te interesa saber más sobre este programa de estudios?​

[formulario_preinscripcion]