En un entorno económico cambiante y competitivo, en que los impactos ambientales y sociales juegan un rol cada vez más importante en el desarrollo del país y del mundo, las empresas necesitan cambiar urgentemente sus procesos de producción de productos y servicios, a objeto de adecuarse a una nueva institución global que intenta cautelar un desarrollo sostenible en el tiempo y asegurar un equilibrio económico, ambiental y social para el futuro de las especies animal, vegetal y mineral del globo. Dentro de este contexto, la concepción de la llamada Economía Circular, en contraposición a lo que ha sido hasta hoy la llamada Economía Lineal, viene a llenar un importante vacío para nuestro desarrollo, ya que considera emular el funcionamiento de la naturaleza, donde no se generan residuos, y todo desecho es reabsorbido por ella.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, consciente de este desafío, pone a disposición este Diplomado en Economía Circular, a objeto de comunicar y capacitar a la comunidad de esta nueva tendencia, sus propósitos y su impacto en el desarrollo y contribuir así a un futuro equilibrado en nuestra sociedad.