Descripción

El Derecho del Trabajo siempre está en constante evolución. Influyen en ello factores de distinta índole, como los avances de la ciencia, los vaivenes de la economía, de la contingencia política, las frecuentes reformas legales y, especialmente en nuestro sistema, la variedad de decisiones jurisprudenciales tanto administrativas como judiciales. En este escenario, resulta un imperativo para los actores del quehacer jurídico actualizar sus conocimientos y herramientas, a fin de cumplir de manera idónea con sus labores profesionales, ya sea en el ámbito de la gestión de recursos humanos, la asesoría, la academia y, por supuesto, en el contexto de un conflicto de intereses judicial, administrativo o colectivo.

La Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, consciente de esta necesidad, ofrece a todos quienes se desenvuelvan en el ámbito de la gestión de recursos humanos y, especialmente, a los abogados y egresados de derecho, un plan de estudios que, junto con tratar las instituciones tradicionales del Derecho del Trabajo, las contextualiza en función de la contingencia nacional, priorizando aquellos temas que se encuentran en la palestra del debate público, a fin de que su análisis resulte de una utilidad inmediata para todos quienes se desenvuelven en esta área.

Objetivos

Objetivo general:

  • El objetivo general del programa es preparar a sus estudiantes para enfrentar las particularidades que presenta la aplicación del Derecho del Trabajo en el el actual contexto social, político, económico y jurisprudencial, que se muestra particularmente determinado por fenómenos como: la aparición de nuevas tecnologías y formas de organización del trabajo y de la empresa; la implementación de la reforma laboral introducida por ley 20.940; la potente introducción de los derechos y acciones laborales en el ejercicio de la función pública; los alcances y límites de la función jurisdiccional laboral y; el trascendente debate de los distintos proyectos de ley sobre nuevas reformas laborales, además de la proliferación de una variada y contradictoria jurisprudencia administrativa, judicial y constitucional, respecto de los más variados aspectos de la disciplina.

Objetivos específicos:

  1. Proporcionar a los estudiantes las bases dogmáticas y reguladoras sobre las instituciones básicas del Derecho Individual del Trabajo; Derecho Colectivo del Trabajo y Jurisdicción Laboral.
  2. Dar a conocer el complejo escenario jurisprudencial en que se encuentra la situación de los funcionarios públicos y la aplicabilidad, a su respecto, de las reglas consagradas en el Código del Trabajo.
  3. Dar a conocer la desarrollada discusión doctrinaria en sistemas comparados sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la estructura de la empresa y en la prestación de servicios, así como su incidencia en las instituciones clásicas del Derecho del Trabajo
  4. Entregar una visión actualizada sobre los problemas de determinación de la competencia que afectan a la Jurisdicción del Trabajo, y las distintas vías de acción utilizables para el reclamo de derechos laborales
  5. Otorgar una perspectiva sobre el escenario público y legislativo en proceso sobre normas laborales
  6. Entregar herramientas teóricas y prácticas a los estudiantes que les permitan enfrentar profesionalmente y de forma íntegra el actual escenario de la normativa laboral en Chile.

A quién esta dirigido

Abogados, egresados y estudiantes de derecho y, en general, a los distintos profesionales que participan en la administración de organismos públicos y privados, que deseen profundizar y actualizar sus conocimientos en la materia, y en las nuevas problemáticas creadas por el actual entorno social y económico.

Requisitos:

Los siguientes documentos deben ser presentados:

  • Fotocopia de la cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte o Certificado de Nacimiento digital.
  • Fotocopia legalizada ante notario del grado de Licenciado y/o Título Profesional equivalente.
  • Concentración de notas de pregrado.
  • Carta de intención (según formato).
  • CV (según formato).
  • Formulario de Postulación (según formato)

Entrevista con El comité evaluador.

Campo Laboral

Información no disponible.

¿ Te interesa saber más sobre este programa de estudios?​

[formulario_preinscripcion]