Seidor y equipo UNAB

Presentan a equipos VRE las mejores prácticas de SAP para sus procesos

En cada una de las sesiones se mostró a los equipos funcionales cómo opera SAP de manera estándar y así entender los cambios que pudieran originarse en sus futuros procesos.

Como parte de los hitos relevantes de la etapa de exploración, se realizaron los Workshop SAP Estándar, actividad liderada por el equipo interno de UNAB junto al equipo implementador de SEIDOR, cuyo objetivo fue mostrar a los equipos funcionales cómo serán en adelante los flujos de sus procesos (de inicio a fin) y así comprender los cambios que se producirán en la nueva plataforma.

A través de Teams, se realizaron 20 sesiones donde en cada una de ellas se convocó a los colaboradores de cada área para abordar los siguientes temas:

Compras Servicios generales (Nacionales/Importados)
Materiales de cargo directo (Nacionales/Importados)
Activos fijos (Nacionales/Importados)
Intercompany cargo directo
Contratos marco de bienes y servicios
Materiales de cargo directo (Nacionales/Importados) Referencia a Contrato
Recepción/Aceptación de materiales y/o servicios
Registro preliminar/definitivo facturas/NC/ND nacionales/importadas
Cuentas por pagar Cuentas por pagar
Presupuesto Gestión de presupuestos (3QE)
Gestión de comprometido (2I3)
Tesorería / Conciliación Bancaria Gestión de cuentas bancarias básica (BFA)
Operaciones básicas de caja (BFB)
Control de Gestión Carga de plan financiero (1HB)
Imputaciones generales (2QL)
Ordenes internas (BEV)
Análisis de costos y rentabilidad (J55)
Activo Fijo Activos fijos en construcción (BFH)
Cuentas por cobrar y Gestión de Caja Cuentas por cobrar y Gestión de Caja
Contabilidad Contabilidad general (J58)
Contabilidad general (1GA)
Real Estate Gestión de contratos
Valorización de contratos
Rendición de Gastos Expense
Travel

Además, como parte de las actividades programadas para esta etapa de exploración, se encuentra el proceso por parte del equipo implementador de SEIDOR del diseño de la solución, que contempla la revisión y aprobación de las ampliaciones (Gaps) para finalizar con la presentación de dicha solución.
Por último, una vez finalizada esta etapa, comenzará la fase de realización, donde se ejecuta la configuración del sistema de integraciones y carga Inicial de datos, además del proceso de capacitación a los equipos en los procesos y uso de SAP.

Más Noticias

Shopping Basket