La incertidumbre del contexto laboral, junto con los estragos económicos que ha dejado la pandemia COVID-19, tienen a varios profesionales pensando en la continuidad de estudios para hacerles frente. Sin embargo, la idea de ingresar a un postgrado representa, para muchos, una gran inversión de recursos y tiempo, siendo este último, un bien muy escaso debido al acelerado ritmo de vida actual.
Tomando en cuenta que la mayoría de las personas que buscan estudiar un postgrado, ya cuentan con trabajos estables y un hogar, es importante hacer énfasis en la oportunidad que brindan los programas de postgrado en modalidad online, los que permiten compatibilizar todas estas tareas, adaptándose a las necesidades de sus estudiantes.
¿Por qué estudiar un postgrado online?
Estudiar un postgrado online es la alternativa ideal para que los profesionales puedan fortalecer sus competencias y conocimientos, sin salir de la comodidad de su casa. Con ello, no solo se mantienen en armonía todas sus actividades personales, sino que también, pueden acceder a mejores oportunidades laborales y nuevos desafíos, en pro de incrementar considerablemente sus ingresos.
Actualmente, existen muchas instituciones de educación con una variada oferta de programas de postgrado. No obstante, muchos profesionales tienen dudas respecto de qué elegir, principalmente porque no entienden las diferencias entre un diplomado, magíster y doctorado, por ejemplo.
Magíster Online
Si ya estás seguro de que lo que quieres es un magíster, necesitas saber exactamente cuánto tiempo debes destinar a cursarlo, antes de tomar la decisión que podría llevarte a alcanzar tu próxima meta.
Un magíster es un programa que otorga un grado académico superior a una licenciatura e inferior a un doctorado. Este estudio puede considerarse como un curso intensivo de especialización, por lo que es necesario contar con una carrera de pregrado afín al área de interés. Tiene una duración que puede fluctuar entre 1 y 2 años, dependiendo del programa, el nivel de profundización y la universidad.
La modalidad online ofrece, entre muchos otros beneficios:
- Flexibilidad horaria. permite a los estudiantes acomodar sus horarios según sus necesidades, con lo que compatibilizan sus tiempos laborales, personales y académicos.
- Optimizar recursos. al estudiar en la comodidad del hogar, se puede ahorrar tiempo y dinero en traslado y en alimentación.
- Equilibrio entre trabajo y estudios. se pueden perfeccionar los conocimientos y aspirar a mejores oportunidades laborales, sin sacrificar otros compromisos.
Para acceder a toda la información del magíster que te interesa, es necesario que revises en detalle el programa de estudios. La Universidad Andrés Bello, por ejemplo, ofrece una amplia variedad de magíster online. Te invitamos a conocerla.