Al mencionar la palabra “impuesto” seguramente a muchos les significa un dolor de cabeza, sin embargo, aunque pese, la recaudación de estos es la manera de financiar las actividades de cualquier estado. Lo cierto es que, más que las personas naturales, quienes se llevan la peor parte son las empresas, puesto que sus obligaciones tributarias pueden consumir hasta el 35% de sus utilidades anuales, lo cual impacta fuertemente en la rentabilidad de todas ellas.
Por lo anterior, si las organizaciones aspiran a la estabilidad y el éxito, necesariamente deben someterse a una planificación tributaria efectiva, con lo que podrán mantenerse al día dentro de los márgenes legales y, lo que es mejor, reducir considerablemente los montos de sus impuestos.
Importancia de la Planificación Tributaria
Para funcionar correctamente bajo los parámetros que impone la ley y llevar un orden en las obligaciones contractuales, las compañías llevan a cabo una “gestión tributaria”, que consiste en analizar un plan financiero que garantice que todos los elementos puedan pagar la cantidad más baja posible en impuestos, siempre dentro del marco legal. Así, los costos se minimizan y la estrategia pasa a ser “eficiente” desde el punto de vista fiscal.
En Chile, las microempresas y las pymes –que cumplen con ciertos requisitos– pueden postergar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta en 2 meses, beneficio que les facilita el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Independientemente de lo anterior, es clave que cualquier empresa, sin importar su rubro o tamaño, lleve una correcta planificación tributaria para disminuir la carga impositiva, evitar multas y sanciones, optimizar la gestión de los recursos, generar proyecciones certeras y mantener el orden en la contabilidad.
El beneficio de estudiar un Magíster en Economía y Negocios
Si eres emprendedor o pequeño empresario y vas camino al crecimiento, es muy importante que puedas capacitarte en estas materias, puesto que le darás solidez a tus conocimientos y obtendrás herramientas muy útiles para administrar de manera óptima tu modelo de negocio.
Si estas razones no te terminan de convencer, a continuación, te mencionamos algunos beneficios de cursar un magíster online en la FEN e Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, donde podrás aprender todo lo relativo para el posicionamiento de tu entorno empresarial:
- Las clases se adaptan según las necesidades de los alumnos, lo que permite mantener un equilibrio entre todos los aspectos de la vida, tanto laborales, como académicos y personales.
- Se adquiere dominio de herramientas digitales, que son imprescindibles para mantenerse activos en el mundo moderno.
- “Networking Virtual”, gracias a una completa plataforma que permite intercambiar conocimientos y generar discusiones.
- El aula virtual se desarrolla a través de Blackboard Learn, una interfaz amigable y práctica que permite ordenar cada espacio del aprendizaje y alojar gran cantidad de materiales educativos, además de actuar como espacios de foros y debates.
Magíster en Tributación de la UNAB
Como ya se mencionó en este artículo, el sistema tributario implica una serie de dificultades, pero nada que un buen manejo de estrategias y plan de gestión operacional de impuestos no pueda manejar. Cabe destacar, eso sí, que es necesario considerar los cambios que estos han experimentado durante los últimos años.
Para enfrentar los nuevos desafíos que están ocurriendo en estos temas, la UNAB ofrece el Magíster en Tributación, enfocado a la gestión tributaria empresarial y destinado a contadores auditores, ingenieros comerciales, abogados y profesionales afines al campo. El programa se imparte en modalidad online y presencial, en las sedes de Santiago y Concepción.
Súmate al desafío y sé parte de los profesionales con conocimientos integrales y completos respecto a la globalización de la economía mundial y conviértete en un líder del área tributaria, en los sectores público, privado, nacional o internacional.