Aula Virtual

Para ingresar a su Aula Virtual, podrá hacerlo de dos maneras:

Intranet

Ingresa a https://portal.unab.cl
Opción “Campus Online”

Ingresa a https://unab.blackboard.com
Opción “Otros Usuarios”

En ambas opciones de ingreso debe usar los mismos datos de usuario de su correo institucional.

Si necesita recuperar su clave, debe ir a portal.unab.cl y hacer clic en ¿olvidó su clave?. Luego, le llegará un mail a su correo personal con los datos de acceso.

RUTA FORMATIVA

La VRA, mediante la Dirección de Docencia, implementa el Programa de Formación Docente Impartidor: Advance Full Online, con el objetivo de fortalecer la práctica docente de las y los académicos que imparten asignaturas en “Programas Advance Full Online” en la UNAB, en él se incorporó el uso de metodologías activas; con la finalidad de potenciar la participación e interacción efectiva entre docentes y estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje.  

¿Qué elementos componen el programa?

Al iniciar esta ruta formativa, encontrarán dos cursos requisito, que ya se encuentran cargados en Blackboard: Curso Inicial de Aula Virtual Blackboard (4 horas) y Curso lineamientos orientadores para la Docencia en la Universidad Andrés Bello (2 horas)

Asimismo, y con el objetivo que todas las y los docentes que se incorporan a la UNAB conozcan a cabalidad el curso que impartirán, entregamos la posibilidad de revisar el curso asignado previo a su impartición. Conoce tu Curso consiste en un clon del curso que incluye un formulario que guiará la revisión de los contenidos en Blackboard, dirigido especialmente a docentes nuevos o con cursos nuevos. Este curso tiene una duración aproximada de 2 horas.

Capacitaciones

Las nuevas plataformas tecnológicas son fundamentales en el proceso formativo de los estudiantes, es por eso que también estarán disponibles los Talleres de Capacitación para que las y los docentes puedan estar a la vanguardia de nuevas tecnologías. Es fundamental que como académicos puedan revisar de manera frecuente el Calendario de Capacitación, donde podrán encontrar información actualizada de talleres y las fechas en las que estarán disponibles los diferentes cursos. Es fundamental que como docentes puedan estar actualizando sus conocimientos para que puedan aplicar nuevas metodologías en sus clases y presentaciones académicas AQUÍ

Taller I

Corresponde a las Herramientas de Zoom para sesiones sincrónicas, en él se abordarán las funcionalidades de la plataforma que favorecen la participación e interacción en un contexto de enseñanza y aprendizaje en línea, incorporando elementos pedagógicos de planificación de sesiones de clases. 

Taller II

Este curso aborda las funcionalidades específicas que UNAB utilizará de la herramienta Proctorio, plataforma que permitirá a través de inteligencia artificial, identificar, autenticar y registrar el rendimiento de las pruebas, despejando cualquier duda respecto de eventuales casos de suplantación de identidad o plagio.

Las y los docentes en este curso adquirirán los conocimientos necesarios para poder interpretar las alertas que entregue la herramienta que supervisará el comportamiento de las y los estudiantes en pruebas solemnes y exámenes.

Taller III

Este taller está orientado a acompañar a los y las docentes en la reflexión, a través de compartir experiencias que permitan detectar fortalezas y debilidades experimentadas en la impartición de la docencia en cursos de modalidad Full online.

¿De qué se trata Proctorio?

La Universidad con el objetivo de garantizar los estándares de calidad implementó en las evaluaciones de las asignaturas Full Online, la herramienta Proctorio, ¿Cuál es su finalidad? permitir a través de inteligencia artificial, identificar, autenticar y registrar el rendimiento de las pruebas de las y los estudiantes, despejando cualquier duda respecto de eventuales casos de suplantación de identidad o plagio.

Lo anterior beneficia directamente a la comunidad estudiantil, ya que garantizará el correcto desarrollo de las evaluaciones, avalando la igualdad de oportunidades en la rendición y el real aprendizaje que las y los estudiantes tengan en sus clases.
En palabras simples; lo que hace Proctorio es autenticar la identidad de quien está rindiendo el examen y además podría detectar si el estudiante durante la rendición de la prueba tuvo algún comportamiento que ustedes, como docentes, pudiesen interpretar como plagio. 

Este software se instala a través de una extensión de Chrome en los equipos, tanto de estudiantes como docentes.

¿Quiénes tendrán acceso a la información arrojada por Proctor?

Ustedes, los docentes, serán las únicas personas que tendrán acceso a las grabaciones y alertas que capte el sistema. Sin embargo, es importante señalar que el sistema computacional operará con el criterio de cada profesor, quienes determinarán si la alerta que envió el software califica como conducta sospechosa o sólo se trata de un movimiento casual e involuntario del estudiante. (Movimientos involuntarios o actitudes que pudieran ser consideradas sospechosas como, por ejemplo; levantarse a socorrer a alguien o cualquier otro tipo de situación similar que el software pueda detectar como dudosa, pero al revisar no lo sea).

TIPOS DE IMPARTICIÓN

Es relevante conocer las distintas modalidades de impartición de las asignaturas en los Programas Advance.

Asignaturas Modalidad Online

Estas asignaturas están diseñadas para que las y los estudiantes puedan realizar sus actividades, en los tiempos y horarios que estipulen en su organización semanal (modalidad asincrónica). La experiencia educativa será guiada por un docente quien será encargado de entregar una retroalimentación con respecto a las actividades y/o tareas realizadas, mediante sesiones de videoconferencia semanales voluntarias, vía Zoom (modalidad sincrónica) las que serán grabadas. Estos espacios de conversación permiten la interacción entre estudiantes y docentes, como también entre compañeros de clase. Esta instancia se generó como un espacio para aclarar dudas e intercambiar experiencias sobre el aprendizaje. En esta modalidad las y los estudiantes cuentan con el apoyo de un Tutor de Acompañamiento, quien resolverá sus dudas con respecto a navegación en la plataforma. Adicionalmente también contarán con la guía del Secretario Académico, para entregar orientación en temas académicos y de gestión.

Asignaturas Modalidad Presencial

Se realizan físicamente en los campus definidos y comunicados a los estudiantes y corresponden a instancias donde se desarrollan actividades con el acompañamiento directo de los docentes de cada asignatura.

Asignaturas en Vivo

Las clases se desarrollan en la plataforma Blackboard mediante videoconferencia Zoom. El acompañamiento es realizado directamente por el docente y los estudiantes cuentan con la orientación y guía del Secretario Académico para entregar apoyo en temas de gestión y académicos. Al ser una asignatura sincrónica no cuentan con un Tutor de acompañamiento.

Asignaturas Semipresenciales

Son aquellas que contemplan horas de conexión online en modalidad auto instruccional y horas de presencialidad en los campus o lugar definido.

ROLES

Durante la impartición de un curso full online, tanto el estudiante como el docente interactuarán con personas que cumplen diferentes roles.
Como docente es relevante el conocimiento sobre las tareas y roles de quienes apoyan el ciclo de aprendizaje.

 

DOCENTES

Su responsabilidad es guiar y facilitar el proceso de aprendizaje, mediante el monitoreo y retroalimentación de las actividades realizadas por los estudiantes en la plataforma. Además, semanalmente debe ocuparse de resolver dudas en las sesiones sincrónicas que debe realizar con sus cursos.
Para saber más sobre el rol del docente, revise el documento Orientaciones para la Docencia Online.

ESTUDIANTES

Las y los estudiantes deberán acceder regularmente a la Plataforma Blackboard donde se encuentran disponibles sus cursos. En caso de presentar dudas, podrán resolverlas en las sesiones de videoconferencia con el docente, o en los foros disponibles en la Plataforma.

TUTORES

Los tutores serán los encargados de orientar a los estudiantes en el funcionamiento y navegación en la plataforma Blackboard. A ellos las y los estudiantes recurrirán en caso de que presenten inconvenientes técnicos. También, el tutor se encarga de dinamizar el curso en la Plataforma, recordando las principales actividades formativas.

SECRETARIOS ACADÉMICOS

Es quien ejecuta la gestión académica del programa, haciendo control de gestión de que las actividades descritas ocurran en los tiempos pertinentes. También entrega lineamientos de la Facultad y de la asignatura, y orienta sobre la metodología online (actividades, tiempos de respuesta, canales de comunicación, etc.).

conceptos frecuentes

En UNAB Online se utilizan palabras o conceptos que quizá no sean muy comunes en la cotidianeidad, es por eso que acá clarificamos algunos conceptos y definiciones que de seguro podrán encontrar frecuentemente en los diversos espacios académicos del área. 

Plataforma Blackboard

Herramienta en la que están alojadas las asignaturas en modalidad Full Online, en ella las y los estudiantes podrán acceder a foros, rendir sus evaluaciones, hacer entrega de tareas y además encontrar los datos de contacto de su tutor. 
En la plataforma también podrán acceder a las instancias sincrónicas semanales que se realizan vía Zoom. 

Clases sincrónicas

Instancias en las que interactúan estudiantes y docentes en tiempo real mediante una videoconferencia. Acá podrán compartir con sus compañeros en línea y de manera colaborativa, resolver dudas con sus docentes entre otras actividades. En las carreras Full Online, esta instancia es voluntaria y se realiza una vez por semana vía Zoom.  

Clases asincrónicas

Se refiere a cursos, contenidos y material de estudio diseñados especialmente para ser alojados en la plataforma LMS Blackboard. La principal ventaja de esta modalidad, es que las y los estudiantes podrán recorrer los distintos contenidos de los cursos, de manera flexible compatibilizando sus tiempos personales y laborales con su vida académica.  

Documentación

Orientaciones para la Docencia

Acá podrá encontrar orientaciones que guíen los procesos de aprendizajes de sus estudiantes en la modalidad online, permitiendo así una formación de alto nivel que impulse el desarrollo de habilidades que faciliten la adaptación a nuevos desafíos que faciliten su integración activa al mundo social y laboral.

Orientaciones para el rol del Tutor

En este documento podrá conocer en detalle los roles y funciones del tutor en cada etapa del curso (previa, durante y cierre) y como este rol debiera articularse con los demás roles que intervienen en la educación online, para favorecer la experiencia de aprendizaje del estudiante.

Política Educación Online

En este documento podrá informarse sobre la Política de la Educación Online

Modelo de Diseño Instruccional

Se ha definido un modelo de diseño instruccional cognitivo y constructivista que siguiendo los lineamientos del Modelo Educativo UNAB está centrado en las acciones formativas del proceso de aprendizaje.

Shopping Basket