En la Era Digital en curso, el Marketing ha tomado protagonismo por su importante rol de crear y entregar valor a las marcas, para satisfacer las demandas del mercado y las necesidades de los clientes.
Para cumplir exitosamente con lo anterior, existen las llamadas “métricas de marketing”, sistemas de medición que permiten cuantificar y evaluar todos los aspectos de un negocio, como comportamientos de compra, tendencias y resultados. Así, se puede calcular la efectividad de una campaña y el rendimiento de la misma.
Beneficios de contar con métricas de Marketing
El objetivo de un análisis de métricas de Marketing es, entonces, brindar un fundamento sólido a la toma de decisiones organizacionales, para identificar los errores, redefinir o generar una estrategia y optimizar la fidelización de los clientes. A continuación, detallamos más razones por las cuales es imprescindible contar con estas acciones dentro de una empresa determinada:
Sacar el máximo provecho a las estrategias
Manejar información actualizada de la tasa de clics -métrica que indica el número de usuarios que pinchan un enlace- o de conversiones, personas que realizan una acción esperada (comprar, registrarse, descargar algún material, etc.), es fundamental para poder reajustar las tareas con el propósito de mejorar el rendimiento de las estrategias aplicadas.
Optimización de recursos
Analizar indicadores y métricas permite gestionar la asignación de recursos proactivamente. Si una empresa ejecuta estrategias de promoción de sus productos en diversas plataformas digitales, podrá conocer cuál de ellas ha tenido un rendimiento superior, con lo cual puede asignarle más recursos y redistribuir el presupuesto de su campaña, para incrementar su desempeño.
Identificación y Corrección de errores
Con las métricas de Marketing se pueden identificar los puntos de menor rendimiento o errores que están obstaculizando el cumplimiento efectivo de las metas propuestas.
Cuando, por ejemplo, se monitorea la tasa de rebote (indicador de porcentaje de usuarios que abandonan rápidamente los sitios que visitan) constantemente, se puede evaluar el rendimiento de los Call to Action (CTA), en español, “Llamada de Acción”, que es la palabra o frase que atrae la atención del cliente para que este realice una acción inmediata; la visualización correcta del contenido y la velocidad de carga del sitio, entre otras acciones.
Fidelizar a los clientes
Con las métricas de marketing, las empresas también pueden optimizar la relación con sus consumidores y, con ello, aumentar la fidelización con ellos.
En este caso, las tasas de clics y de conversión pueden informar respecto de los contenidos que tienen mejor comportamiento, ayudando a generar estrategias de lealtad. Además, son claves para orientar las estrategias hacia los formatos que tengan mejor recepción.
Por lo anterior, las empresas requieren contar con especialistas en Marketing, para identificar qué métrica o combinación de estas, son las que aportan más y mejor información en pos de alcanzar los objetivos impuestos.
Máster en Dirección Comercial y Marketing Estratégico de la Unab
Es evidente la urgencia que tienen los directivos, gerentes y encargados de áreas o equipos, por aplicar métricas de Marketing exitosas, para la correcta toma de decisiones.
La formación de profesionales expertos en esta área debe ir un paso más allá de la simple enseñanza de conceptos o definiciones; tiene que brindar criterios y conocimientos para definir los indicadores y métricas pertinentes según los objetivos de investigación, análisis, estrategias y acciones decisivas.
En este sentido, el Máster en Dirección Comercial y Marketing Estratégico de la Universidad Andrés Bello, está enfocado en el análisis y aplicación de métricas, lo que lo convierte en un programa completo e integrador, que permite a sus estudiantes posicionarse exitosamente en el mundo empresarial. Otorga, además, todas las competencias con las cuales podrán optimizar e incrementar el rendimiento de las estrategias y posicionamiento de la organización donde se desempeñen.