El salto tecnológico de UNAB
“La inteligencia artificial, específicamente Chat GTP, es una ayuda en la preparación de una clase”
La Inteligencia Artificial sigue avanzando a pasos agigantados y en UNAB Online muchos docentes ya están incorporando variadas innovaciones en sus metodologías de enseñanza, así está ocurriendo con el Chat GTP, que muchas veces funciona como un asistente que contribuye a la generación de ideas.
Se puede definir el Chat GTP como un sistema capaz de realizar tareas que requieran inteligencia humana, como la comprensión del lenguaje natural, el reconocimiento de imágenes y la toma de decisiones.
Debido a la relevancia que está teniendo este tema en las distintas casas universitarias a nivel mundial, la Dirección General de Pregrado desarrolló un evento online que tuvo como propósito principal, conocer cómo esta herramienta puede funcionar como aliado para la labor docente, considerando el impacto que está teniendo en las distintas casas estudiantiles. Durante la actividad expuso Eder Peréz Zarate, experto en innovación y tecnología con más de 15 años de experiencia en el área de tecnología educativa.
En el transcurso de la presentación, las y los académicos fueron dejando sus comentarios y dudas con respecto a la herramienta. Adicionalmente, se expusieron algunos datos relevantes donde uno de los que más llamó la atención es la referida al tipo de industrias que hoy están utilizando esta herramienta: En primer lugar, se encuentra el área de tecnología y en segundo lugar el sector educativo.
Nicolás Garrido, Director del Departamento de Economía y Administración de la UNAB, utiliza el Chat GTP desde inicios de este año, “La inteligencia artificial, específicamente Chat GTP, es una ayuda en la preparación de una clase. Ahora con esta ayuda yo puedo preparar casos para analizar con mis estudiantes en una o dos horas, lo que antes me podía tomar un día entero o dos. Eso es una considerable mejora en tiempo, al igual que la forma en que puedo aprovechar las metodologías de enseñanza activa, puedo armar clases invertidas con estructura que antes no utilizaba”.
En esa misma línea Eder Peréz durante la charla recomendó algunas dinámicas que se pueden aplicar con la herramienta. Por ejemplo, la simulación de conversaciones donde las y los académicos pueden utilizar Chat GPT para crear simulaciones de conversación en
las que los estudiantes deben interactuar con Chat GPT como si fuera un interlocutor real. Así los estudiantes practican su expresión oral y escrita. También propuso los juegos de preguntas y respuestas donde el docente puede crear dinámicas lúdicas de preguntas tipo trivia en el que los estudiantes deben responder preguntas creadas por la herramienta de IA, entre otros.