Con el objetivo de mantener nuestros estándares de calidad, para todos los niveles de Inglés que se imparten en modalidad full online en Pregrado y Advance contamos con una herramienta de apoyo a los docentes, que permite identificar y autenticar a los estudiantes durante sus procesos de evaluación online.
En un mundo donde los componentes virtuales son cada día más numerosos y esenciales, como institución debemos contar con las herramientas necesarias para asegurar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Esto en línea con el compromiso de mejora continua institucional y con los criterios de acreditación para las Instituciones de Educación Superior que imparten programas en modalidad virtual dispuestos por los organismos públicos.
El software empleado por UNAB -reconocido internacionalmente y utilizado por prestigiosas universidades de Chile y el extranjero- permite a través de inteligencia artificial, identificar, autenticar y supervisar el rendimiento de las evaluaciones online, despejando cualquier interrogante respecto de eventuales casos de suplantación de identidad o plagio.
Todo esto va en directo beneficio de la comunidad estudiantil, ya que garantiza el correcto desarrollo de las evaluaciones, avalando la igualdad de oportunidades en la rendición y el cumplimiento de los programas de estudio.
En el siguiente instructivo puedes revisar un paso a paso para poder instalar correctamente la extensión de Proctorio en el navegador y poder acceder a tus evaluaciones.
Para acompañarte en este proceso, hemos habilitado una demostración de la herramienta en tus cursos, donde podrás probar su instalación y funcionamiento previo a tus evaluaciones.
Para conocer el uso que la Universidad da a esta herramienta puedes revisar el siguiente documento que describe las funcionalidades que se emplean durante la rendición de las evaluaciones.
Se trata de un software reconocido a nivel internacional y nacional, que permitirá –a través de inteligencia artificial– identificar, autenticar y registrar el rendimiento de las pruebas solemnes y exámenes, despejando cualquier interrogante respecto de eventuales casos de suplantación de identidad o plagio.
Como Universidad debemos contar con las herramientas necesarias para garantizar el correcto cumplimiento de los programas de estudio y la integridad de las evaluaciones, avalando la igualdad de oportunidades en la rendición y el real aprendizaje de los estudiantes. Todo lo anterior, en línea con las estrictas políticas de aseguramiento de la calidad con las que cuenta UNAB y con los criterios de acreditación para las Instituciones de Educación Superior que imparten programas en modalidad virtual.
Ingresando a CANVAS a través del navegador Chrome. Al ingresar a tu evaluación online, se te solicitará instalar una extensión de Chrome. Para ello, deberás hacer clic en el mensaje de alerta y seguir los pasos indicados.
Es importante que consideres que para poder utilizar la herramienta necesitas tener un computador con cámara.
No, una vez que se descarga la extensión queda instalada en Chrome y se podrá utilizar en cada evaluación online que se requiera.
Sí, la extensión se puede deshabilitar o eliminar y volver a instalarla cuando se requiera utilizar. La recomendación es que la instalación se realice con anterioridad a la rendición de la nueva evaluación, para poder resolver cualquier inconveniente previamente.
No, ya que, al tratarse de una extensión de Chrome, no se puede instalar en el celular o tablet.
Que esté encriptada implica que la información se encuentra almacenada de forma segura, en partes aleatorias, por lo que la imagen no es guardada íntegramente en la base de datos sino de forma fragmentada, lo que hace prácticamente imposible reconstruir la información sin las claves adecuadas.
La información, como tal, queda almacena encriptada bajo normas europeas, que son las mejores a nivel mundial en cuanto a privacidad y seguridad de datos. Los académicos solo tienen la opción de utilizar la información en base a las funcionalidades que la Universidad ha establecido oficialmente para el uso de Proctorio y todo el resto queda almacenado de forma segura y sin ningún otro fin que el establecido.
Para la verificación de identidad del video, la herramienta se asegura que la webcam del computador esté funcionando, que apunte en la dirección correcta y que la cara del estudiante que rinde la prueba sea claramente visible.
Posteriormente, se realiza la comprobación automática de identificación, en la cual se solicita al estudiante que muestre una credencial de identificación (cédula de identidad u otro documento similar) con foto, antes de comenzar el examen.
Esta herramienta permite registrar información para monitorear a la persona durante el proceso evaluativo, de manera de identificar situaciones fuera del comportamiento esperado para estas instancias. Vale destacar que la determinación final de que la conducta identificada como anómala o sospechosa de plagio es efectivamente una situación sancionada por el reglamento estudiantil, corresponde al docente luego de la revisión y análisis en cada caso. Es él quien puede detectar si finalmente la conducta amerita ser informada a Secretaría General para realizar una investigación sumaria y determinar una posible sanción.
Al usar Proctorio, se desactiva la opción de imprimir, guardar y capturar pantalla, con el fin de evitar la reproducción de la evaluación. En esta misma línea, se elimina todo rastro de la memoria del navegador del computador donde se rindió la prueba, impidiendo así la distribución de su contenido.
Por último, con el fin de evitar la exploración del código fuente de la página, el clic derecho estará desactivado al rendir una prueba con Proctorio.
Si por alguna razón de conexión se cierra la prueba, deberás solicitar un nuevo intento a tu docente o Secretario Académico. Este nuevo intento deberá ser aprobado por el área académica, quien determinará si es pertinente entregarte una nueva oportunidad o no.
Al instalar la extensión de Chrome, aparece un recuadro en el cual se enumeran varias acciones que podrían ser ejecutadas por la herramienta, es importante tener en cuenta que esto es por políticas de Chrome. A continuación, queremos revisarlas contigo una a una y explicarte a qué función están apuntando: