Mauricio Donoso, Director de la Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas
“El equipo humano con que contamos hace que nuestra gestión educativa sea cada vez mejor”
Conversamos con Mauricio Donoso, Director de la Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas (IAE) y docente de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB.
Mauricio Ingresó a la Universidad Andrés Bello en marzo de 2013 como académico de la Escuela de Contador Auditor. En julio de 2015 fue nombrado Director de IAE, además Imparte asignaturas de Finanzas y Economía.
Acá nos cuenta sobre su experiencia en la Universidad, la relación con sus estudiantes y el desafío de la educación online.
¿Qué aspectos destaca de su experiencia como docente en la UNAB?
Ha sido una experiencia enriquecedora por el hecho de poder traspasar mis conocimientos teóricos-prácticos, debido a mi formación y mi trayectoria gerencial. El apoyo de la universidad tanto en infraestructura como en la capacitación de nuevas metodologías educativas ha sido relevante. El equipo humano con que contamos hace que nuestra gestión educativa sea cada vez mejor, aprovechando cada oportunidad de mejora en pos de la entrega de conocimientos y logro de los resultados esperados de nuestra carrera, por parte de nuestros alumnos y alumnas.
¿Cómo ha sido la relación con los estudiantes online?, ¿De qué manera se genera cercanía con ellos?
Estupenda con aquellos que he tenido como estudiantes en mis cursos, generando lazos a través de las sesiones de apoyo que posee cada curso. También con aquellos estudiantes que me han efectuado consultas y apoyo como Director, pero en general el contacto no es tanto debido a la autogestión del programa y autonomía de los alumnos y alumnas.
¿Cómo ha sido la experiencia de enseñar en formato online?
Es un desafío, ya que el contacto es mínimo con los estudiantes. El hecho de apoyar el autoestudio no es fácil, hay que preparar distintos tipos de instrumentos, tanto para la generación de los cursos propiamente tal, como los de control del aprendizaje y logros de los objetivos. De todas formas, las instancias semanales de contacto, logran la cercanía con los estudiantes.
¿Recomendaría los programas Advance de la UNAB?
Por supuesto, es una tremenda oportunidad para lograr obtener un título profesional para aquellos que se sientan motivados a continuar sus estudios superiores, sin tener que dejar de trabajar. También implica un sacrificio por el tiempo de dedicación que se requiere, pero que se verá compensado en el corto plazo, ya que nuestro programa sólo tiene 7 trimestres de duración para los estudiantes que provienen de carreras afines y 8 trimestres para aquellos que provienen de carreras no afines.
Si pudiera aconsejar a los nuevos y nuevas estudiantes de la Comunidad UNAB, ¿Qué les diría?
Que aprovechen al máximo esta gran oportunidad que se les ha presentado y que han decidido tomar. El conocimiento es un gran aporte para el logro de los objetivos personales, tanto profesionales como económicos, ya que les permitirá desarrollar cargos de relevancia dentro de sus organizaciones o al emprendimiento de sus propios negocios.