Es sabido que trabajadores de la salud tienen, en general, una gran responsabilidad, pues la integridad física y mental de las personas está en sus manos. En el caso de los médicos, por ejemplo, el desafío es aún mayor, ya que es imperante que su formación sea de primer nivel. En este sentido, un área que marca la diferencia de manera significativa es la Simulación Clínica.
¿Qué es la Simulación Clínica?
La Simulación Clínica es una metodología de aprendizaje que promueve la adquisición de habilidades cognitivas y psicomotoras, con las cuales se pueden ampliar las experiencias a través de vivencias guiadas, permitiendo replicar situaciones del mundo real en forma interactiva. Con ello, quienes estudian estas técnicas, tienen la ventaja de sentir menos estrés durante el proceso de aprendizaje, impulsando la confianza y seguridad para realizar ciertos procesos por su cuenta.
Por lo anterior, las herramientas de simulación clínica son muy necesarias para poder optimizar las experiencias en el mundo de la salud. La especialidad en esta área permite, además:
- Desarrollar habilidades psicomotoras importantes en el ejercicio de la medicina.
- Mejorar las habilidades de los estudiantes para obtener la historia clínica del paciente y realizar el examen físico.
- Evaluar conocimientos teóricos y prácticos, y poner a prueba la toma de decisiones.
- Ganar destreza en tareas complejas.
En Chile, la simulación clínica no es algo nuevo; se empezó a practicar hace muchos años, en los cuales se ha demostrado su eficacia. Es más, en el caso de los docentes del área de la salud, estos conocimientos se han convertido en un valor agregado, gracias a que permiten consolidar competencias disciplinares y genéricas como: La Ética, la Postura Profesional, el Racionamiento Científico, el Pensamiento Crítico y el Trabajo en Equipo.
Diplomado en Simulación Clínica con Mención en Gestión de la UNAB
Los profesionales en formación que se interesen por capacitarse en Simulación Clínica, deben buscar mucha información antes de elegir el programa a estudiar. Es importante fijarse en que la malla ofrezca acceso a la tecnología necesaria para optimizar los conocimientos, junto con expertos que dominen a la perfección todas las herramientas relacionadas.
La Universidad Andrés Bello, cuenta con el Diplomado en Simulación Clínica con Mención en Gestión, el cual, está orientado principalmente en la formación docente. Les entrega a sus alumnos tanto de pre como postgrado, los conocimientos necesarios para poder implementar la simulación en sus currículos.
La infraestructura moderna de la UNAB, junto con su cuerpo académico e instructores expertos, hacen de esta casa de estudios la mejor opción para cursar un diplomado en esta área. En su conjunto, incorporan en sus centros de simulación, conceptos de gestión que promueven habilidades específicas en los estudiantes a través de casos clínicos, dentro de un entorno seguro y protegido.