Una buena postura forma parte importante de nuestra calidad de vida, y la falta de ésta puede causar consecuencias negativas tales como molestias, dolor, cansancio o fatiga, además de lesiones músculo esqueléticas (síndrome del túnel carpiano y hernias a nivel cervical, por ejemplo), alteración del sueño y del sistema vascular, entre muchas otras. Si en la era pre-covid-19 ya muchos empleos consistían en estar sentados por gran parte del día, con el teletrabajo eso se ha intensificado, ya que mucha gente ni siquiera realiza el ejercicio —salir de la casa, caminar, subir y bajar escaleras o ir de pie en el transporte público— que significaba trasladarse desde su casa a la pega.

Permanecer en una silla durante muchas horas puede provocar algunas de esas complicaciones, y si lo haces en una que no está diseñada para soportarte por tanto tiempo, los problemas pueden ser aún mayores.

Consideraciones para escoger una silla

  1. Altura: Esta se debería adaptar de manera que los pies queden apoyados en el suelo, en posición de 90 grados de cadera, rodilla y tobillo, lo cual permitirá generar una óptima alineación con el tronco o columna.
  2. Profundidad: La idea es que permita que la zona posterior de la articulación de la rodilla, quede libre de presiones excesivas que puedan generar molestias u otros síntomas en los miembros inferiores.
  3. Apoyo de la región de la espalda: Aquí hablamos del respaldo y lo principal es que permita mantener las curvaturas fisiológicas normales durante la posición sedente.
  4. Apoyo a nivel cervical: Algunas sillas lo traen incorporados y regulables, y si no, se pueden anexar estos complementos.
  5. Apoyo de brazos móviles: Es esencial para que los brazos queden alineados a la altura de la mesa, para poder trabajar en una posición agradable.
  6. Soporte basal: Con ruedas o no, esta base tiene que ser amplia y estable para evitar accidentes. Se puede complementar con un apoya pies para liberar tensión a nivel de miembros inferiores al estar sentado.

La importancia de la pausa activa

Además de la elección de una buena silla que responda con estas cinco características, es importante tener una pausa activa, asegura Rodrigo Vergara, kinesiólogo y fundador de Fitkine. “En este descanso uno debería ponerse de pie y realizar movilidad articular de todas nuestras articulaciones, realizar estiramientos de la musculatura implicada en el trabajo que realizas, además de caminar y beber agua”, cuenta.

“Es de suma importancia dejar un tiempo determinado para tonificar y fortalecer nuestro sistema muscular. Esto nos ayudará a evitar futuras lesiones y molestias en nuestro cuerpo”, complementa.

 

Fuente: https://n9.cl/4osu

 

Más Noticias

Shopping Basket