Convivencia Escolar y Liderazgo: Claves para una Gestión Escolar Efectiva

 

La gestión escolar es clave para desarrollar una educación integral en la educación primaria y secundaria. Junto con ello, es necesario ejecutar estrategias para un proceso de aprendizaje efectivo, las cuales deben considerar, entre otros factores, la calidad de los docentes y el ambiente del aula donde se realicen las actividades.

 

En este sentido, entender qué es y cómo mejorar la convivencia escolar, es fundamental para mejorar el clima en el que se imparten las clases y, con ello, optimizar la enseñanza de todos los alumnos.

 

El reporte de Aprendizaje Social y Emocional de CASEL, reveló que incluir programas que fomenten el aspecto socioemocional en los estudiantes mejora en un 11% los resultados académicos, además, ayuda a reducir el estrés y potenciar un buen comportamiento en el contexto educativo.

 

Por lo anterior, el ministerio de Educación comprendió la relevancia de estos aspectos en la formación completa e integral de los estudiantes, por lo que aumentó en un 60% su presupuesto en el área de convivencia escolar para el año en curso.

 

Sin embargo, mejorar la convivencia escolar no solo depende de cuántos recursos se inyecten, sino que es aún más importante, fomentar la participación de toda la comunidad de un entorno educativo determinado, sobre todo, de sus directivos y docentes. Son ellos, quienes tienen la difícil misión de formar al futuro de la sociedad, lo que resulta aún más complejo cuando esta tarea se desarrolla dentro de entornos vulnerables.

 

Liderazgo en la Convivencia Escolar

 

En Chile, el 25% de los jóvenes ha sufrido algún tipo de violencia física o psicológica en su lugar de estudio. Por ello, el rol que cumplen sus profesores es determinante para generar un espacio de aprendizaje sano y acogedor, donde sus alumnos se sientan a gusto y puedan potenciar sus habilidades.

 

Un informe elaborado por el Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, llamado Líderes Educativos, asegura que el liderazgo educativo tiene un rol fundamental en los procesos, políticas y prácticas que promuevan una convivencia escolar, por lo cual, es una competencia muy importante para quienes tienen el desafío de gestar comunidades integradoras y respetuosas, que permitan un aprendizaje efectivo.

 

Sumado a lo anterior, los directivos de instituciones educativas deben representar un liderazgo positivo para contribuir al plan de gestión de convivencia escolar, lo que se logra, entre otros puntos, gracias al desarrollo de políticas y metodologías enfocadas en la generación de entornos educativos propicios para la enseñanza. Bajo este punto, el respeto y la inclusión deben ser las premisas que orienten la formación de los estudiantes, con valores que propicien un desarrollo integral.

 

Capacitación en Liderazgo: Una tarea pendiente

 

Los profesionales que trabajan en el ambiente educacional no siempre están capacitados de manera óptima para enfrentar los desafíos actuales. Esto, no significa que  cuenten con  conocimientos y destrezas deficientes, pero nunca estará de más perfeccionarse, sobre todo, cuando se trata de formar personas.

 

Es imprescindible que estos líderes estimulen la sana convivencia para un desarrollo óptimo, tanto a nivel personal como intelectual. Es por esto que la Universidad Andrés Bello, ofrece a los profesionales y directivos de la educación, el Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional.

 

Este postgrado entrega los conocimientos y competencias necesarios para que sus participantes puedan enfocar la gestión escolar hacia el desarrollo de un ambiente que propicie y fomente la sana convivencia.

 

Con este curso, profesores, directivos, licenciados en educación y cualquier profesional interesado en el área, pueden acceder también a certificaciones intermedias, como el Diplomado en Gestión Estratégica de Instituciones Educacionales y el Diplomado en Liderazgo Educacional.

 

Además, cuenta con una malla curricular diversa y actualizada para el contexto educativo actual, por lo que representa una oportunidad importante de especialización y desarrollo de competencias orientadas a la gestión educacional efectiva.

 

 

Más Noticias

Shopping Basket