Compliance Corporativo: El enfoque que regula las empresas

 

Desarrollar acciones que monitoreen constantemente el funcionamiento normativo de una empresa, es crucial.  En este sentido, el Compliance (que se traduce como “cumplimiento”) juega un rol fundamental; desarrollar una función independiente que identifica, asesora y reporta, todo tipo de riesgos derivados de temas legales, regulaciones y códigos éticos.

 

Este enfoque se aplica en las compañías modernas como “Cumplimiento Normativo” y refiere a  la habilidad para proceder conforme una norma o conjunto de reglas preestablecidas. El “Compliance Corporativo”, entonces, requiere ver a la empresa como un organismo que opera en dos niveles:

 

  • Cumplimiento de normas externas, impuestas por el gobierno o según estándares de la industria.
  • Control de sistemas internos para logro de metas que permitan detectar incumplimientos de obligaciones y mitigar riesgos de sanciones y pérdidas patrimoniales o de reputación.

 

Junto con lo anterior, se incluye el diseño de códigos y manuales de buenas prácticas relacionadas, por ejemplo, con la ética y el cumplimiento de la libre competencia y la regulación ambiental. Es necesario enfatizar en que los riegos que el Compliance identifica y clasifica, son tanto operativos, como legales; lo que lo diferencia de la gestión de Riesgos Laborales u otras similares.

 

Compliance en Chile

 

Ante todas las irregularidades administrativas del mundo empresarial como colusión, corrupción, demandas civiles y de colaboradores, por mencionar algunas, las empresas chilenas también han debido adoptar su enfoque de negocio a la estrategia Compliance para mejorar su sistema de gestión de riesgos y, a su vez, protegerse de cualquier sanción.

 

En este sentido, todas las empresas están obligadas a tomar medidas para cumplir con la Ley 20.393 de Responsabilidad Penal para Personas Jurídicas, que introduce un modelo para la prevención de delitos tales como Lavado de dinero, Terrorismo y Cohecho.

 

Sin embargo, cabe destacar que este “cumplimiento” no solo refiere a las sanciones penales establecidas por esta ley, sino que también a cualquier tipo de incumplimientos legales y regulatorios, ya sea internos o sectoriales.

 

¿Qué implica el Compliance?

 

Ya se ha explicado qué es el Compliance y para qué sirve. Pero ¿Qué aspectos de la actividad empresarial implica su gestión? Para garantizar que los procedimientos de una empresa se ajustan tanto a las normas internas como externas, se deben observar sus planes de acción y lineamientos en Publicidad, Comunicación con Clientes, Acuerdos Comerciales, Comprensión e Idoneidad del Cliente, Gestión de Activos, Manejo Financiero y posibles Conflictos de Intereses.

 

Súmate a los cambios estudiando un Diplomado en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas

 

Ante la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal, promulgada en 2009, las empresas chilenas comenzaron a aplicar las estrategias del Compliace Corporativo, por lo cual, llevan mucho tiempo asumiendo que este enfoque no es una opción, sino un requisito fundamental de integrar en su administración para el correcto funcionamiento ético y operativo.

 

Contar con profesionales especializados en esta área es, entonces, una preocupación constante para las directivas de las organizaciones que no están dispuestas a asumir las consecuencias derivadas del incumplimiento de la vigilancia de los riesgos mencionados en esta nota, entre las cuales se encuentran: la imposición de multas, la exclusión de licitaciones o subvenciones públicas, daños a la reputación y pérdidas por contratos no ejecutables.

 

Ante tal panorama, estudiar un Diplomado en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas resulta tentador, ya que supone una preparación integral respecto de los procesos regulatorios, modelos de análisis y códigos de conducta, con lo cual pueden hacer frente a las necesidades de las empresas modernas. Si eres parte de quienes buscan conocimientos orientados al éxito, te invitamos a conocer el  Diplomado en Gestión Estratégica de la UNAB y sumarte a nuestra comunidad universitaria.

 

Más Noticias

Shopping Basket