El dinámico y competitivo mercado laboral representa un desafío constante para los profesionales que pretenden mantenerse activos dentro de este. Es por ello que estudiar una segunda carrera o potenciar la propia, son ideas que se hacen cada vez más posibles de concretar.
Sin embargo, ante tal iniciativa, surge una duda común entre profesionales que laboran a tiempo completo: ¿Podré compatibilizar mis tiempos? Para despejar esta interrogante, lo primero que se debe tener claro es que tomar una decisión así no se traducirá necesariamente a tener que dedicar todas las mañanas a las clases ,o estar en desventaja con compañeros que disponen de las horas libres que tú no tienes por estar trabajando.
Si ya estás convencido de que estudiar una segunda carrera es lo que necesitas para alcanzar tus propósitos, pero no tienes planeado disponer nuevamente de tantos años para lograrlo, te contamos que la Universidad Andrés Bello ofrece una tentadora alternativa: Su “Programa Advance”.
¿Qué es Advance?
Este programa que tiene más de 10 años de trayectoria y cerca de 5 mil egresados en las sedes disponibles Santiago, Viña del Mar y Concepción, es una modalidad que admite compatibilizar trabajo, familia y estudios, permitiendo obtener un título de pregrado en un plazo más reducido que el tradicional. Esto no quiere decir, sin embargo, que implique menos exigencia académica y calidad docente que una carrera de duración normal.
Con lo anterior, te preguntarás ¿Cómo será posible todo esto? Pues bien, esta modalidad diseña programas académicos más cortos pues está pensada en reunir y reconocer la base de conocimientos previos de quienes tienen estudios anteriores, experiencia laboral o un título de educación Superior.
El régimen de estudios contempla clases 3 días a la semana en horario vespertino (de 19 a 22 horas), por lo que permite obtener un título nuevo en un plazo de 2 a 3 años estudiando de manera presencial u online.
¿Cómo postular a una carrera Advance en la UNAB?
Para postular a un programa Advance UNAB existen tres alternativas:
1.- Presentar un título profesional o técnico de nivel superior afín a la carrera elegida.
2.- Si se cuenta con un título de otra especialidad respecto de la carrera actual, es necesario rendir un test de conocimientos.
3.- Por último, está la opción de obtener un certificado de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (R.A.P), emitido por la misma universidad. Este se obtiene demostrando experiencia laboral pertinente, estudios incompletos de una carrera similar o afín y capacitaciones, entre otros.
Ahora que ya sabes las posibilidades que Advance UNAB te ofrece, te invitamos a pensar en la carrera que podrías estudiar y visitarnos para más información.