Carreras ejecutivas: la continuación de los estudios es posible

 

Si bien, estudiar una carrera no asegura el éxito, la educación Superior sigue siendo fundamental para el desarrollo íntegro de cualquier persona. Por ende, es probable que quienes estudian una profesión determinada, encuentren trabajos con los cuales acceder a una mejor calidad de vida.

 

Según  cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), citadas en el Informe Continuidad de Estudios desde la Titulación en Educación Superior del Mineduc, el salario promedio de los profesionales en Chile es hasta 2,37 veces más alto que el de quienes solo cuentan con formación media.

 

Sin embargo, el costo de la vida y las obligaciones laborales y familiares hacen que muchos queden fuera de la universidad, aun cuando cuentan con todas las capacidades para emprender en una carrera.  Para todos ellos y también para quienes cuentan con algún estudio parcial, título profesional o técnico, existen las carreras ejecutivas. Estas, otorgan el mismo grado académico que las tradicionales, pero se destacan por dos grandes motivos: flexibilidad y optimización de tiempo.

 

Las carreras ejecutivas son la alternativa idónea a la que puede optar una persona que tenga estudios previos, o bien, que posea experiencia laboral en un área determinada. En su constante preocupación por entregarle al mercado laboral profesionales competentes que se destaquen de la competencia, la universidad Andrés Bello cuenta con su programa ejecutivo “Advance”, el cual ofrece la vía de admisión  RAP, instancia en la que los interesados pueden comprobar sus conocimientos para acceder a una carrera de su interés.

 

A continuación, te presentamos 5 razones por las cuales estudiar una carrera ejecutiva:

 

1. Los horarios son flexibles

 

Los programas académicos convencionales están diseñados para gente que cuenta con el tiempo suficiente para asistir a clases en cualquier horario de lunes a sábado. En cambio, en las carreras ejecutivas, es posible estudiar en menos tiempo, pues fueron pensadas exclusivamente para quienes están insertos en el mundo laboral, por lo que brinda programas flexibles que se dictan de 3 a 4 veces por semana entre las 19:00 y las 22:00 horas.

 

2. Poseen lecciones en línea

 

Para satisfacer las necesidades que tienen los “estudiantes trabajadores”, y aprovechando las ventajas que brinda Internet, gran parte de las lecciones se realizan vía online mediante plataformas E-Learning. La Unab, por ejemplo, utiliza “Blackboard Learn”, una interfaz amigable y práctica para desarrollar las actividades académicas. Cabe destacar, que los porcentajes de clases presenciales y virtuales dependerán del programa y la universidad de tu interés.

 

3. Tienen límite de edad

 

Puesto que las carreras ejecutivas se crearon para adultos trabajadores activos, la mayoría de ellas exige un mínimo de edad para ingresar, lo que va a depender de los requisitos de admisión de cada universidad. No obstante, el enfoque primordial de estos programas es priorizar y aprovechar la experiencia previa de los estudiantes en un área en particular.

 

4. Exigen experiencia laboral

 

Uno de los requisitos de ingreso que se repite en la mayoría de los casos, es la experiencia laboral, pues sirve de base para cualquier proceso formativo. En Advance UNAB , por ejemplo, se reconocen los títulos profesionales y/o aprendizajes previos por medio de la vía de ingreso RAP, mencionada al principio de esta nota. Con esto, el estudiante puede obtener un título profesional en un máximo de 3 años.

 

5. Aportan un valor agregado

 

Como un guiño al esfuerzo de un estudiante que trabaja, las carreras ejecutivas entregan un valor agregado a sus alumnos, pues al egresar, tendrán un currículo que reconocerá su trayectoria académica y profesional. Además, les brindan la posibilidad de obtener certificaciones adicionales de la misma universidad o de instituciones extranjeras con las cuales esta tenga convenio.

 

Sin duda, las carreras ejecutivas representan una oportunidad imperdible para quienes buscan ascender en sus puestos laborales y acceder a nuevos desafíos, sin que por ello deban someterse a sacrificar su trabajo y el valioso tiempo familiar.

 

 

Más Noticias

Shopping Basket