Conoce las carreras Advance 100% online

Conoce las carreras Advance 100% online

Conoce las carreras Advance 100% online

 

Ante la incertidumbre del mercado laboral, muchos profesionales se han planteado la posibilidad de estudiar otra carrera que les pueda generar mayores beneficios económicos o estabilidad, pero al pensar en los años que requieren invertir en ello, el interés tiende a disiparse. Sin embargo, la Universidad Andrés Bello ofrece la oportunidad de concretar esta idea por medio de su Programa especial de pregrado: Advance.

 

¿Qué es Advance?

 

El programa Advance es una modalidad que permite retomar su vida académica a cualquier persona con estudios y experiencia laboral previos, con lo cual, no solo es posible potenciar los conocimientos y con ello, aumentar las oportunidades de trabajo, sino que también, acceder a remuneraciones considerablemente más altas. ¿Lo mejor de todo? No precisa invertir tantos años como con la primera carrera.

 

En la última década, la UNAB ha logrado graduar a más de 3 mil profesionales bajo esta modalidad, la que desde 2019 y ante la crisis sanitaria inminente, comenzó a impartir 4 de sus 9 carreras en formato 100% online.

 

La metodología Online Advance resulta altamente atractiva para quienes la eligen, precisamente porque con esta decisión obtienen la ventaja de seguir creciendo en su área u otra afín, sin invertir tiempo y recursos en movilización, con lo que pueden compatibilizar de la mejor manera sus estudios, familia y carga laboral.

 

¿Qué Carreras ofrece Advance Online de la UNAB?

 

Son cuatro las carreras que actualmente están disponibles en modalidad Online y estas son:

 

 

Características de la Plataforma Virtual   

 

UNAB cuenta con Blackboard, una plataforma vanguardista mediante la cual, los estudiantes pueden acceder en cualquier momento a su aula virtual, acompañados de un sinfín de recursos en línea que complementan su aprendizaje y los ayudan a avanzar en sus objetivos; por ejemplo, chats y foros, los que permiten una interacción simple y ágil entre profesores y estudiantes.

 

Por lo anterior, los alumnos pueden acceder a los programas de estudio de cada asignatura y realizar en línea sus tareas, ejercicios o informes, presentándolos de manera sincrónica o asincrónica a su docente, quien dentro de los plazos establecidos los evalúa por esta misma vía, optimizando la retroalimentación.

 

Ventajas de la Educación Online 

 

La educación en línea implica múltiples beneficios para los estudiantes del programa, entre los que destacan:

 

  • Mayor control del tiempo y autonomía para definir cuándo y dónde estudiar.
  • Aprendizaje integral en el desarrollo de actividades, logrado por medio de diversas herramientas tecnológicas.
  • Títulos validados y reconocidos por el mercado laboral, al igual que los obtenidos a través de programas presenciales.
  • Malla curricular homologada con las carreras presenciales, lo que garantiza la misma calidad de aprendizaje.
  •  Plataforma virtual que permite conectar a estudiantes con la comunidad nacional e internacional, potenciando su red de contactos.
  • Asesoría docente y apoyo de tutores permanente, lo que permite resolver dudas en menos tiempo.

Admisión y Postulación 

 

Quienes estén interesados en postular o acceder a más información respecto de las carreras disponibles, deben completar el formulario de solicitud de información.

 

Advance Online dispone de tres opciones para postular: Vía Titulados o Licenciados; Vía Titulados o Licenciados de una carrera Profesional o Técnica de nivel Superior y Vía Certificado de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), las cuales se especifican en el link de cada carrera.

 

Si has llegado hasta el final de esta nota, entonces ya sabrás que con Advance Online es posible obtener una segunda carrera o título profesional en tiempo récord y con la mayor flexibilidad posible, sin sacrificar la valiosa vida familiar y laboral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conoce las carreras Advance 100% online

Beneficios de estudiar en Programa Advance Presencial y Online

Conoce las carreras Advance 100% online

 

Si actualmente te encuentras con trabajo y estás pensando en estudiar una segunda carrera ante la incertidumbre del mercado laboral, o bien, porque simplemente tienes ansias de adquirir nuevos conocimientos y habilidades, te contamos que existen dos grandes caminos igual de ventajosos para lograrlo, los que se adaptan completamente a las necesidades de cualquier profesional activo; Modalidad Online y Modalidad Presencial Advance; a continuación, sus principales beneficios:

 

Modalidad Online:

 

1.-Libre Acceso: Al ser un programa impartido mediante un aula virtual, sólo necesitas un computador o cualquier dispositivo tecnológico con una óptima conexión a Internet para acceder a la plataforma desde cualquier lugar. (consulta en Advance online).

 

2.-Ahorro de Tiempo y Recursos: Como no tienes que movilizarte desde un punto a otro para llegar a clases, te quedan a tu favor al menos dos horas del día junto con el dinero que gastarías en locomoción y alimentos.

 

3.-Flexibilidad: Puesto que puedes estudiar en los tiempos que te acomoden, puedes compatibilizar perfectamente con tus responsabilidades tanto laborales, como personales y académicas sin descuidar alguna de ellas.

 

4.- Autonomía: El avance en tus estudios depende solo de ti, por lo que eres el responsable de tu propio aprendizaje, el cual puedes gestionar a tu ritmo según tus fortalezas y debilidades.

 

Modalidad Presencial:

 

1.- Certificación Internacional: Algunas carreras presenciales te permiten obtener un certificado internacional. (consulta en Advance presencial).

 

2.- Relaciones Interpersonales: Interactuar entre personas que comparten intereses y proyectos similares favorece el desarrollo de habilidades blandas, además, las clases se vuelven más dinámicas y entretenidas.

 

3.-Ambiente Universitario: Volver a vivir la experiencia universitaria in situ fortalece la motivación y promueve la participación activa en diversas instancias y actividades de la comunidad estudiantil.

 

4.-Red de Contactos: El conocer a gente de diversas realidades con intereses comunes, abre un mundo de posibilidades para generar nuevos contactos o ampliar las redes personales.

 

5.-Comunicación Asertiva: Relacionarte con otros profesionales e intercambiar opiniones y experiencias, propicia el desarrollo de la inteligencia emocional y, con ello, la adopción de habilidades de interacción como la competencia de empleabilidad “Comunicación Efectiva”, tan valorada en el mundo empresarial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Razones para estudiar magíster online con Blackboard Learn

Razones para estudiar un magíster online con Blackboard Learn

Razones para estudiar magíster online con Blackboard Learn

 

Blackboard es una plataforma diseñada para optimizar la enseñanza y el aprendizaje a distancia, pues permite flexibilizar los procesos académicos, por lo que su aplicación resulta fundamental para programas de magíster online.

 

Cabe destacar que los mejores postgrados online son aquellos capaces de adaptarse a los tiempos y necesidades de quienes los cursan y, en este sentido, Blackboard Learn satisface en gran medida estos requerimientos. Sus características representan ventajas significativas tanto para los estudiantes como para sus docentes.

 

¿POR QUÉ ESTUDIAR UN MAGÍSTER CON BLACKBOARD LEARN?

 

Debido a las múltiples opciones que ofrece, realizar un magíster online desde la plataforma Blackboard Learn no puede ser una decisión más acertada, y para convencerte, te presentamos sus principales ventajas:

 

  • Disponibilidad 24/7: permite almacenar material de estudio de cada curso en el momento que se requiera.

 

  • Sistema de alertas: envía alertas y notificaciones de fechas y actividades importantes, permitiendo que el docente avise a sus alumnos de cambios en la programación de estas, así como la suspensión o modificación de clases.

 

  • Aprendizaje sincrónico o asincrónico: los alumnos pueden ingresar a clases en vivo o de manera remota, además de contar con la posibilidad de ejecutar sus tareas según el tiempo del cual dispongan.

 

  • Administración personalizada: tal como en las redes Sociales, aquí el estudiante se crea un perfil desde el cual gestiona sus actividades e intervenciones.

 

  • Organización de tareas efectiva: Blackboard Company provee un sistema que evita confusiones en fechas de entrega, exámenes y lineamientos del curso.

 

  • Espacios comunes: los estudiantes y docentes pueden acceder a foros de discusión y salas de videoconferencia para cada una de las asignaturas.

 

  • Retroalimentación instantánea: los docentes pueden aplicar y evaluar exámenes rápidos, con lo que los alumnos comprueban sus avances frecuentemente.

 

 

  • Toda a disposición del usuario: almacena y mantiene la información relativa al curso en forma ordenada y en un solo lugar.

 

BENEFICIOS DE ESTUDIAR UN MAGÍSTER ONLINE CON BLACKBOARD

 

Sin duda, esta plataforma se ha vuelto indispensable para la educación a distancia, no sólo por las múltiples opciones que ofrece, sino que también por todos los beneficios que su uso representa, los que te contamos a continuación:

 

Promueve el Networking

 

Los foros de discusión y el intercambio de ideas durante clases en vivo permiten generar o ampliar redes de contacto entre compañeros con proyectos e intereses similares.

 

Equilibrio con el resto de los compromisos

 

Puesto que los requerimientos y calendarización de actividades son flexibles y se presentan de manera clara y precisa, esta innovación de Blackboard Company supone una alternativa ideal para los estudiantes que buscan continuar perfeccionándose sin alterar sus compromisos laborales y familiares.

 

Facilita el Feedback

 

El intercambio de ideas que gracias a esta plataforma se genera ordenadamente entre alumnos y docentes, permite que  las intervenciones sean entendidas de manera clara y precisa por todos los participantes, junto con acelerar los procesos de comprensión de los estudiantes al ser evaluados constantemente por sus profesores.

 

Con todo lo anterior y dada la crisis sanitaria actual, que limita las actividades diarias en todo sentido, es posible que te estés planteando la posibilidad de continuar tus estudios, en modalidad online. Claro está, pues a pesar del presente escenario, el curso complejo del mercado laboral no se ha detenido, es más, pareciera que se ha vuelto aún más competitivo en los últimos años.  Los profesionales requieren metodologías y sistemas de enseñanza que respondan a sus necesidades personales y de su entorno de trabajo.

 

Blackboard Learn se convierte, en consecuencia, en la mejor alternativa para cursar efectivamente un programa de especialización online y es aquí donde la Universidad Andrés Bello cumple un papel fundamental: cuenta con una amplia oferta de postgrados a distancia, desarrollados a través de Blackboard Learn, los que mantienen la calidad y prestigio de sus programas tradicionales y, a su vez, optimizan el aprendizaje de los alumnos.

 

Epidemiología en la Salud Pública

Epidemiología en Salud Pública

Epidemiología en la Salud Pública

 

La invención de la penicilina, hecho considerado como el primer hito histórico de la ciencia respecto de la salud humana, permitió que los expertos en el área fueran desarrollando métodos cada vez más sofisticados para la prevención y tratamiento de diversas enfermedades. Con el paso del tiempo, la llegada de la tecnología ha propiciado también en la medicina la creación de otras ramas, entre ellas, la “Epidemiología”, que estudia las causas de la incidencia de ciertas patologías a nivel poblacional, por lo que sus avances son vitales en el desarrollo de vacunas.

 

¿QUÉ ES LA EPIDEMIOLOGÍA?

 

El significado etimológico de la palabra (epi=sobre; demo=pueblo; logos=estudio) se traduce literalmente como “estudio sobre el pueblo” (epi=sobre; demo=pueblo; logos=estudio), no obstante, se puede interpretar como el estudio de condiciones médicas que afectan a un pueblo.

 

Es así que la epidemiología es la rama de la medicina que estudia las causas de la distribución de enfermedades y eventos relacionados con la salud en una población. Para ello, se basa en encontrar las causas de estas afecciones y controlarlas, analizando sus factores detonantes, con lo que pueden establecer un procedimiento de toma de decisiones fundamentado en la condición epidemiológica existente y, en respuesta, coordinar una solución colectiva ante una eventual emergencia.

 

EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA

 

El estudio de la epidemiología ha revelado un vínculo intrínseco con la salud pública: cumple un rol fundamental porque permite que esta última pueda controlar enfermedades infecciosas, por una parte, y sobrellevar aquellas no infecciosas, por otra.

 

Lo anterior se respalda con una sentencia radical: sin salud pública la epidemiología no existe, y viceversa. Es imprescindible contar con esta rama para el estudio exclusivo de enfermedades masivas y el hallazgo de soluciones efectivas para estas.

 

OBJETIVOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA

 

Hasta este punto, ya hemos evidenciado el nivel de importancia de la epidemiología en la salud Pública. Sin embargo, su presencia es clave también para determinar factores de atención como:

 

  • ¿Qué tan frecuente se presenta una enfermedad en particular?
  • ¿Cuáles son las especificaciones y el rendimiento del sistema sanitario local?
  • ¿Qué medidas de prevención pueden aplicarse?

 

La evaluación de estos y otros factores poblacionales contribuye considerablemente con los países que se encuentran en alerta epidemiológica, orientándolos respecto de los pasos a seguir para poder enfrentarla; un ejemplo de ello se puede apreciar actualmente con la pandemia del Covid-19, situación en la que los expertos de esta materia han participado activamente poniendo a disposición de los Estados sus conocimientos, los que en muchos casos han sido recibidos y aplicados al pie de la letra.

 

EL ENFOQUE DE SUS PROFESIONALES

 

Los epidemiólogos, profesionales de esta rama, se centran generalmente en una población afectada con el propósito de analizar el mecanismo de acción y proliferación de una enfermedad en concreto, y hallar la vía más efectiva para neutralizarla.

 

Además, el epidemiólogo pretende prevenir la propagación de enfermedades identificando problemas o factores de riesgo de salud pública como exposiciones ambientales, enfermedades infecciosas o no infecciosas, predisposición genética, entre otros.

 

EPIDEMIOLOGÍA EN CHILE

 

El “Sistema de alerta epidemiológico por notificación obligatoria de medios digitales” es un proyecto promovido por el Plan Nacional de Salud de Chile. La iniciativa propone, entre otros puntos, objetivos sanitarios enfocados en facilitar el proceso del sistema epidemiológico, lo que representa un gran avance para la salud pública del país.

 

Con todo lo anterior y considerando el escenario actual, se infiere que la labor epidemiológica representa un gran desafío para los profesionales del área, de quienes se exige estar suficientemente capacitados para brindar aportes significativos bajo los estándares del método científico y la bioética.

 

Si aspiras a formarte en esta especialidad, te invitamos a conocer el Magíster en Salud Pública de la UNAB,  programa facultado para proporcionarte las competencias y herramientas fundamentales que te permitirán abordar problemas de Salud Pública desde una perspectiva global.

 

 

Blackboard Learn: la app que facilita tus estudios

Blackboard Learn: la app que facilita tus estudios

Blackboard Learn: la app que facilita tus estudios

 

Con la crisis sanitaria actual, en la que la pandemia de COVID-19 pareciera que llegó para quedarse indefinidamente, la sociedad ha tenido que adaptarse para sobrellevar de alguna manera los efectos negativos que esto genera a nivel económico. Sin embargo, el distanciamiento social no solo ha impulsado a los pequeños empresarios y trabajadores a reinventarse, sino que también lo ha hecho con el ámbito educativo. Los programas estudiantiles online han proliferado, lo que está permitiendo el surgimiento de herramientas destinadas a optimizarlos: Blackboard, por ejemplo, se presenta como una aplicación clave en temas relativos a enseñanza virtual.

 

¿QUÉ ES BLACKBOARD LEARN?

 

Blackboard Learn es una plataforma digital de enseñanza, aprendizaje y creación de comunidades que permite el uso compartido de cualquier documento en línea, lo que representa una herramienta ideal para los profesores, puesto que implica facilitarles su trabajo y, a su vez, propicia una mejor experiencia para sus alumnos en el aula virtual.

 

Esta herramienta está diseñada especialmente para potenciar los procesos de aprendizaje y enseñanza gracias a sus diversas funciones, las que permiten compartir conocimientos en línea en forma sencilla y eficiente. Con ello, se estimula la participación activa de los alumnos y entrega a sus profesores los elementos necesarios para desempeñar su rol de la mejor manera posible.

 

 

CÓMO BLACKBOARD LEARN MEJORA EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS

 

Si estudiar un diplomado online te resulta tentador, imagina lo que sería hacerlo mediante Blackboard Learn. Gracias a sus múltiples herramientas, los alumnos son capaces de llevar a cabo su aprendizaje efectivamente y, además, en forma dinámica, lo que hace entretenida la experiencia. Algunos de los beneficios que los estudiantes obtienen al usar esta aplicación son, entre muchos otros, el acceso a todas las novedades de su casa de estudios, interactuar con sus compañeros intercambiando información, realizar trabajos en equipo y resolver dudas con sus docentes.

 

Además, su interfaz amigable con el usuario, la cantidad de herramientas disponibles anteriormente mencionadas, durante y después de las sesiones virtuales y su fácil acceso desde cualquier dispositivo electrónico, convierten a Blackboard Learn en una plataforma ideal, e incluso, indispensable para enseñar y aprender en línea.

 

OTRAS FUNCIONALIDADES DE BLACKBOARD

 

  • Anuncios y notificaciones masivas: los que alertan rápidamente a todos los miembros de una comunidad respecto de urgencias, eventos, evaluaciones, etc.

 

  • Compartir material de estudio:  permite que los alumnos accedan fácilmente a su material de estudios en todos los formatos, como presentaciones PowerPoint, documentos en PDF, ejercicios en hojas de Excel, artículos enlazados a la web, videos de YouTube, entre otros.

 

  • Herramientas para realizar preguntas en debates y organizar sesiones: los tableros de discusión propician el debate y el acuerdo de ideas, mientras que los blogs permiten que sean los alumnos los responsables de publicar y exponer respecto a temas específicos.

 

  • Cuestionarios rápidos: estos evidencian la comprensión de los contenidos posteriormente a una sesión virtual. El profesor diseña cuestionarios de 5 a 10 preguntas, lo cual agiliza la evaluación de los conocimientos y, con ello, retroalimenta instantáneamente a los alumnos respecto de sus avances o debilidades.

 

  • Aplicaciones móviles para estudiantes y profesores: estas envían información determinada según la asignatura, fechas de actividades, exámenes, foros y debates, además de permitir el acceso a las calificaciones. Por su parte, los profesores pueden revisar el contenido de sus cursos, calificarlos y contactarse con ellos.

 

CÓMO INGRESAR A BLACKBOARD LEARN

 

Hasta el momento, ya has entendido la importancia de esta herramienta para el éxito de tu aprendizaje a distancia. Pero, ¿sabes cómo acceder? Es muy fácil, y para ello tienes dos opciones: ingresar a la opción Campus Online en Intranet de la UNAB, o hacerlo mediante Blackboard UNAB y completar los datos de acceso.

 

Si eres parte de quienes aspiran a perfeccionar sus conocimientos, te invitamos a visitar UNAB Postgrados, donde encontrarás diplomados online que se imparten a través de la plataforma Blackboard UNAB, los que garantizan un aprendizaje significativo. Qué mejor que aprovechar el tiempo que han dejado las cuarentenas destinándolo a potenciar tu desarrollo profesional con todas las herramientas al alcance de un solo clic.

 

 

 

Imprimir

ZARA y su estrategia LEAN

ZARA y su estrategia LEAN

 

 

¿Te suena la marca ZARA? ¿Has comprado ropa alguna vez en esa tienda? Pues te contamos que los creadores de este famoso negocio conocido por sus diseños exclusivos y a la vanguardia, son el grupo Multinacional español INDITEX S.A., acrónimo de Industria de Diseño Textil, Sociedad Anónima, de fabricación y distribución de prendas de vestir.

 

ZARA, como Modelo de Gestión de Excelencia Operacional y Mejora Continua LEAN (filosofía de gestión que busca satisfacer las necesidades y expectativas del cliente) ha innovado con el uso del sistema “Kanban” de Toyota. Este método, surgió a finales de los años 40 con la intención de implementar el lema “Just in Time” (justo a tiempo) con el cual su producción se basaba en la demanda de los clientes. Con esto se logra que las empresas desarrollen un rubro en el que la velocidad por cambios de temporada hace que la competencia se vaya a quiebra de stock.

¿CÓMO APLICA ZARA EL MODELO LEAN?

A través del Just in time, mencionado en el párrafo anterior, ZARA rompe las reglas tradicionales de la cadena de suministro de la moda, al poseer un inventario reducido y renovar sus colecciones continuamente. Como la estrategia de este método está centrada en el consumidor “CLIENTE”, la rapidez en responder a sus necesidades es fundamental. Un ejemplo de ello es que dos veces por semana, los Gerentes de tienda gestionan sus pedidos a la fábrica con fechas determinadas con lo que obtienen las nuevas prendas en el tiempo establecido.

 

En consecuencia, la estrategia que aplica ZARA para vender la ropa que está de moda y que la gente quiere, se basa en poseer un stock limitado de materiales sin terminar, listos para ser utilizados al momento de ser requeridos mediante herramientas “Poka Yoke” (a prueba de errores), método japonés que busca evitar equivocaciones humanas o automatizadas y facilitar la detección de errores en los procesos de producción. Con esto, pueden mantener un volumen bajo de piezas en sus puntos de venta que son reemplazados únicamente cuando se acaban, evitando que aparezcan “Mudas” (inutilidad o despilfarro) como las Sobreproducción y el desperdicio de recursos.

 

Otra de las prioridades de ZARA radica en el diseño de sus prendas, destinadas a satisfacer los gustos y necesidades de los clientes. Se preocupa de estudiar sus hábitos de compra a modo de estar acorde con las tendencias y así, poder personalizar sus productos según la información recabada.

 

La filosofía Lean se puede aplicar en cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. La clave de su éxito depende de comprender cómo funciona el método y su manera de implementarlo a cabalidad. En este sentido, desarrollar la competencia de “trabajo en equipo” es crucial; si este se hace con eficiencia podrá generar múltiples beneficios en la organización, alineando tanto los recursos como los colaboradores hacia un mismo objetivo.

 

Si eres emprendedor y te has interesado en conocer más respecto del método tratado en esta nota, te invitamos a conocer el Diplomado en Lean como Herramienta de Mejora Continua de la UNAB.

 

 

 

5 consejos para el Desarrollo Profesional después de estudiar una carrera de Pregrado

5 consejos para el Desarrollo Profesional después de estudiar una carrera de Pregrado

5 consejos para el Desarrollo Profesional después de estudiar una carrera de Pregrado

 

En los últimos años, con excepción del 2019, el acceso a la educación Superior en Chile  se ha ido acrecentando considerablemente. El 2020, por ejemplo, se obtuvo una cifra de matriculados que bordea el millón 200 mil, de los cuales casi 700 mil corresponden a universidades. Lo anterior no debiera sorprender, pues es sabido que los estudios de pregrado aún siguen teniendo un valor  importante como medio de movilidad social, además de ser considerados determinantes para el desarrollo integral de las personas.

 

Sin embargo, y aunque para muchos, titularse de una carrera determinada significa que “la tarea está cumplida”; es preciso entender que esto, actualmente, no basta.  El mercado laboral cada vez más complejo, requiere profesionales expertos en ciertas materias, por lo que entrar y mantenerse en este implica estar mejor preparado y a la altura de tales exigencias. Es por eso que muchas veces continuar con los estudios representa un desafío muy necesario de aceptar para destacarse del resto y tener acceso a mejores oportunidades; sobre todo, en el área de Negocios y Administración, pues el contexto económico es competitivo y cambiante.

 

Considerando lo anterior, si eres de los que siempre se antepone a los riesgos y buscas posicionarte en el campo laboral, este post es para ti. Te presentamos 5 consejos para fortalecer tu desarrollo profesional:

 

1. SIGUE ESTUDIANDO

 

Continuar la formación académica con cursos, diplomados, especializaciones, magíster o doctorados, abre un mundo de posibilidades intelectuales para quienes los cursan; en este sentido, la palabra “competencia” cumple un rol esencial. La Organización Internacional del Trabajo OIT define este concepto a nivel laboral como “la capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es una capacidad real y demostrada”.

 

Según lo anterior, se desprende entonces que mientras más competencias laborales se posea, se pueden obtener mayores índices de empleabilidad e ingresos. En efecto, los resultados de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2018, así lo revelan, evidenciando una relación positiva y creciente entre el salario y el nivel educacional: los sueldos mensuales medio y mediano más altos los obtuvieron  personas con postgrado ($1.783.373 y $1.500.000, respectivamente), mientras que quienes solo cuentan con nivel educacional primario percibieron ingresos considerablemente menores.

 

Cabe destacar que la tecnología y la globalización impulsan cambios constantes en las industrias y en la manera de hacer negocios, por lo cual, si vas a seguir estudiando, es ideal hacerlo de forma continuada después de terminar el pregrado. Si te encuentras trabajando, mucho mejor, pues además de poder costear tu especialización, serás capaz de rendir tanto laboral como académicamente dada la flexibilidad que poseen los programas como seminarios, MBA, doctorados, maestrías y diplomados online con los que cuenta la UNAB.

 

2. FIJAR METAS ALCANZABLES

 

Establecer objetivos y ejecutarlos en periodos de tiempo concretos, es crucial para ir cumpliendo tus metas paso a paso. La ansiedad es una emoción ingrata, por lo que la paciencia, dedicación y concentración son fortalezas fundamentales de aplicar en tu vida.

 

3. DOMINAR EL INGLÉS U OTROS IDIOMAS

 

Aprender una segunda lengua es imprescindible en el contexto globalizado actual. Una persona capaz de comunicarse con representantes de empresas internacionales y, por consiguiente, con culturas muy variadas; tiene ganada gran parte de la batalla a nivel profesional ya que le otorga a la compañía donde trabaja un estatus a nivel mundial, así como el acceso a otros mercados.

 

Así como la UNAB cuenta con excelentes programas de postgrado, existen muchas instituciones de prestigio y calidad dedicadas a enseñar otros idiomas, por lo que tienes un abanico de posibilidades para elegir.

 

4. TENER DISCIPLINA

 

Todo propósito requiere ser alcanzado en base a la disciplina. Es muy importante ser ordenados y responsables con las actividades diarias que te impongas en pro de obtener los resultados esperados; trabajar, hacer un postgrado y estudiar idiomas en forma paralela, no es tarea fácil, por lo que debes desarrollar la autoexigencia y mucha dedicación.

 

5. AMPLIAR LA RED DE CONTACTOS.

 

Tanto los contactos de primera generación (colegas y jefaturas), como de segunda (familia, amigos, compañeros de estudios), aportan conocimientos y nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo. Por lo mismo, es necesario ampliarlos y generar nuevos nexos a los cuales acudir en un futuro.

 

Si llegaste hasta este punto, probablemente estás comenzando a pensar en seguir estudiando, por lo que te contamos que la UNAB ofrece los mejores postgrados online en el campo de Economía y Negocios así como en otras áreas, los cuales, aparte de estar alineados con la demanda laboral, cuentan con programas certificados y flexibles impartidos por excelentes profesores. No lo dudes más y atrévete a iniciar tu camino hacia el éxito profesional.

¿Por qué estudiar online en Chile?

¿Por qué estudiar online en Chile?

¿Por qué estudiar online en Chile?

 

 

Según el Informe de Matrícula 2018 en Educación Superior ofrecido por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES), la educación online o a distancia es una modalidad que ha ido creciendo en Chile en los últimos años: “la matrícula de 1er año de Pregrado en programas semipresenciales, a distancia y otros (jornadas mixtas) se incrementaron en 165,4%”. Junto con ello, señala también que la tendencia por la jornada a distancia y semipresencial aumentó un 20% entre el año 2018 y 2019.

 

Las cifras anteriores no hacen más que confirmar la importancia que tienen las carreras online en el país. Ahora bien, si te estás preguntando qué otras razones necesitas para emprender una carrera en esta modalidad, te invitamos a seguir leyendo este post.

 

Más tiempo disponible

 

Si eres parte de quienes ya trabajan o tienen hijos, por lo cual se desprende que tu tiempo es reducido, esta modalidad es ideal para ti. Te permite continuar tus estudios al poder administrar tu tiempo según tus necesidades, pues no es necesario destinar tantas horas en el traslado desde el hogar hasta la universidad. Lo único que requieres es tener un computador y conexión a internet estable, con los que puedes ingresar sin problemas a tu aula virtual.

 

Viable a nivel económico

 

El no tener que considerar gastos de movilización en traslado, por una parte, ya es un ahorro a tu favor y, por otra, al igual que en una carrera presencial, existen opciones de pago que pueden facilitar el acceso a la matrícula, además de convenios y becas a los que puedes postular para financiar el programa que elijas.

 

Avance flexible

 

En la educación presencial se está obligado a cumplir con los tiempos y obligaciones que exige cada asignatura cuando corresponde, mientras que la educación a distancia es más flexible respecto del modo con el que se imparten los contenidos: los estudiantes pueden ingresar a clases en consecuencia con su propio ritmo de vida, por lo que cada quien avanzará sus módulos de manera más rápida o pausada según los horarios con los cuales dispongan.

 

Título validado

 

Si de mitos se trata, creer que un título obtenido mediante una carrera online no es válido en Chile, es de los más recurrentes. Ser acreedor de uno de estos por medio de educación a distancia es igual de legítimo que lograrlo mediante clases presenciales. Es más, el contenido programático de las carreras y los deberes estudiantiles correspondientes tienen el mismo grado de exigencia en ambas modalidades.

 

Variedad de carreras

 

Otro punto importante a considerar es que actualmente, las carreras universitarias disponibles son tan variadas en forma presencial como en modalidad online; así que el no saber qué estudiar ya no es una excusa: existe una gran gama de opciones disponibles en las que la flexibilidad es el eje central. En consecuencia con su compromiso permanente por formar estudiantes de calidad, la UNAB cuenta con muchas alternativas académicas presenciales y online. El programa Advance, por ejemplo, se presenta como la elección ideal para los profesionales que quieran obtener otro título con el que puedan acceder a mejores oportunidades laborales, sin descuidar el trabajo ni el valioso tiempo con la familia.

 

 

 

¿Cómo estudiar una segunda carrera sin descuidar mi ritmo de trabajo?

¿Cómo estudiar una segunda carrera sin descuidar mi ritmo de trabajo?

 

El dinámico y competitivo mercado laboral representa un desafío constante para los profesionales que pretenden mantenerse activos dentro de este. Es por ello que estudiar una segunda carrera o potenciar la propia, son ideas que se hacen cada vez más posibles de concretar.

 

Sin embargo, ante tal iniciativa, surge una duda común entre profesionales que laboran a tiempo completo: ¿Podré compatibilizar mis tiempos? Para despejar esta interrogante, lo primero que se debe tener claro es que tomar una decisión así no se traducirá necesariamente a tener que dedicar todas las mañanas a las clases ,o estar en desventaja con compañeros que disponen de las horas libres que tú no tienes por estar trabajando.

 

Si ya estás convencido de que estudiar una segunda carrera es lo que necesitas para alcanzar tus propósitos, pero no tienes planeado disponer nuevamente de tantos años para lograrlo, te contamos que la Universidad Andrés Bello ofrece una tentadora alternativa: Su “Programa Advance”.

 

¿Qué es Advance?

 

Este programa que tiene más de 10 años de trayectoria y cerca de 5 mil egresados en las sedes disponibles Santiago, Viña del Mar y Concepción, es una modalidad que admite compatibilizar trabajo, familia y estudios, permitiendo obtener un título de pregrado en un plazo más reducido que el tradicional. Esto no quiere decir, sin embargo, que implique menos exigencia académica y calidad docente que una carrera de duración normal.

 

Con lo anterior, te preguntarás ¿Cómo será posible todo esto? Pues bien, esta modalidad diseña programas académicos más cortos pues está pensada en reunir y reconocer la base de conocimientos previos de quienes tienen estudios anteriores, experiencia laboral o un título de educación Superior.

 

El régimen de estudios contempla clases 3 días a la semana en horario vespertino (de 19 a 22 horas), por lo que permite obtener un título nuevo en un plazo de 2 a 3 años estudiando de manera presencial u online.

 

¿Cómo postular a una carrera Advance en la UNAB?

 

Para postular a un programa Advance UNAB existen tres alternativas:

 

1.- Presentar un título profesional o técnico de nivel superior afín a la carrera elegida.

 

2.- Si se cuenta con un título de otra especialidad respecto de la carrera actual, es necesario rendir un test de conocimientos.

 

3.- Por último, está la opción de obtener un certificado de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (R.A.P), emitido por la misma universidad. Este se obtiene demostrando experiencia laboral pertinente, estudios incompletos de una carrera similar o afín y capacitaciones, entre otros.

 

Ahora que ya sabes las posibilidades que Advance UNAB te ofrece, te invitamos a pensar en la carrera que podrías estudiar y visitarnos para más información.

 

 

¿Cómo elegir el mejor postgrado para especializarme?

 

 

¿Cómo elegir el mejor postgrado para especializarme?

 

En un mundo tan globalizado donde la tecnología avanza con gran rapidez se hace casi imprescindible especializarse en áreas determinadas, pues el competitivo campo laboral representa un constante desafío para cualquier profesional. En este sentido, un capital humano desarrollado pasa a ser una figura atractiva para las organizaciones y para posibles ascensos dentro de las corporaciones.

 

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la que nuestro país forma parte activa, los profesionales con postgrado pueden alcanzar sueldos hasta un 30% superiores respecto de quienes solo cuentan con su título base. Con estos antecedentes es seguro que ya hayas pensado en realizar un diplomado o magíster de tu interés, sin embargo, una importante decisión como esta no es tan simple de concretar. Debes saber que existen muchos factores a la hora de escoger el adecuado para tu campo de estudio y acá te dejamos los principales que `podrán orientar tu camino hacia tu próxima meta:

 

DETERMINA TU OBJETIVO

 

El primer paso es evaluar cuál es el objetivo que persigues. ¿Quieres un mejor puesto laboral? ¿Adquirir conocimientos específicos para un perfil determinado? ¿Ganar más? Si tu respuesta es positiva en cualquiera de estas interrogantes, entonces debes considerar qué programa se acerca más a tus objetivos. ¿Magíster? ¿Diplomado?

 

HAZ UN ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL

 

Una vez determinado el propósito, es crucial analizar el voluble mercado laboral y tomar en cuenta sus tendencias. Las tecnologías evolucionan y, por ende, las necesidades cambian por lo que es fundamental que te tomes el tiempo de evaluar qué es lo que buscan las empresas y anticiparte a dichos requerimientos.

 

ORGANIZA TU TIEMPO

 

El tiempo que estás dispuesto a invertir es un punto fundamental que se debe tener en consideración antes de decidirte por volver a estudiar. Debes ser capaz de equilibrar tus responsabilidades tanto laborales como personales y educativas. No obstante, lo anterior muchas veces se transforma en una dificultad, por lo que Las universidades cuentan con programas flexibles que ofrecen alternativas para compatibilizar todas estas actividades: presencial, semi-presencial y online.

 

ESTIMAR LOS RECURSOS A INVERTIR

 

El conocimiento es un valor agregado muy requerido ya que no sólo permite nuevas y mejores oportunidades en el mercado laboral, sino que otorga mucho prestigio tanto a nivel personal como profesional. Pero esto no es gratis, requiere invertir recursos que en muchos casos son bastante elevados según el centro académico a consultar. Sin embargo, los programas de las universidades cuentan con diferentes modalidades de pago, becas o beneficios. Paralelo a esto también hay empresas que, por políticas internas, contribuyen al desarrollo profesional de sus trabajadores, por lo que es recomendable que te informes muy bien respecto de todas las posibilidades a las que puedes acceder en la búsqueda de tu postgrado ideal.

 

EXAMINAR EL PLAN DE ESTUDIO

 

Es importante comprobar el plan o programa de estudio del postgrado a elegir. En algunos casos, el contenido de los programas varía de una universidad a otra. Si tienes el primer paso claro (objetivo) este punto te será fácil de revisar, ya que la elección que hagas será más precisa y podrás escoger el lugar que cumpla más con tus expectativas.

 

¿Ya definiste tu objetivo? ¿Te fue útil esta información? ¿Despejaste tus dudas? Recuerda tomar en consideración estas recomendaciones antes de elegir el camino a seguir pues para que este sea exitoso, es fundamental tomar decisiones asertivas y orientadas a superarte y destacar en el demandante mercado laboral.