En el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, hemos sido testigos de la desaparición de muchos puestos de trabajo. Sin embargo, algunos sectores están pasando por un auge sin precedentes: hablamos de la Informática y la Ciberseguridad.
Por lo anterior, en su constante interés por formar profesionales que estén a la vanguardia en todos los conocimientos requeridos por el contexto moderno, la Universidad Andrés Bello cuenta con Ingeniería en Computación e Informática e Ingeniería en Ciberseguridad en su programa Advance. Este, es un plan de validación de estudios al cual pueden ingresar todos los titulados de una carrera afín al área de interés.
Además, quienes no cuentan con estudios, pero sí poseen experiencia laboral, tienen la oportunidad de acceder a la vía de admisión RAP (Reconocimiento de Aprendizajes Previos).
La importancia de la Informática y la Ciberseguridad
Los apasionados por la tecnología que aspiran a transformarse en desarrolladores de productos, o ser expertos en temas cibernéticos, ya pueden hacerlo, con lo que obtener mejores cargos laborales y, por ende, más ingresos, es un hecho.
Los ingenieros en Computación e Informática son parte de los profesionales más solicitados en la actualidad. Tanto así, que a principios de 2021 había más de 8.000 ofertas laborales para ellos. Es que, con la digitalización actual y el boom del teletrabajo, las organizaciones tienen la necesidad imperante de contar con la estructura necesaria para funcionar de manera remota.
En este sentido, la capacidad de estos ingenieros de desarrollar, mantener e implementar soluciones tecnológicas, y su labor clave en el desarrollo de software para agilizar procesos de negocio, control, evaluación y ejecución de proyectos de TI; representan competencias imprescindibles para cualquier industria.
Por su parte, la protección de equipos computacionales, dispositivos móviles, redes y datos, es fundamental. Sobre todo, en tiempos donde los ataques tecnológicos que surgen en Internet, pueden afectar drásticamente la continuidad operacional de una compañía. Por ello, los ingenieros en Ciberseguridad también son parte de los profesionales más requeridos por las empresas.
Se estima que, durante el transcurso de 2021, alrededor del 50% de las organizaciones cree haber sido víctima de, al menos, un ciberataque, y aún quedan 5 meses para que se acabe el año. Por lo mismo, los conocimientos científicos y técnicos, junto con la visión estratégica para crear valor y mitigar los riesgos tecnológicos de estos profesionales, son altamente demandados.
Si eres un amante de la tecnología y te consideras un “computín”, Advance de la UNAB puede ser la alternativa que estás buscando para complementar tus conocimientos y acceder a mejores oportunidades laborales. Si quieres más información de estas carreras y de cualquier otra, te invitamos a acceder al siguiente link.