Dentro de las carreras de salud, la Enfermería es, por antonomasia, la que se preocupa de la prevención de enfermedades y el cuidado del paciente en todas sus etapas. Esta profesión, se destaca entre muchas otras, por ser una carrera de alta demanda y por tener gran competencia dentro del país, ya que los servicios que ofrecen estas personas, serán siempre fundamentales en cualquier lugar y contexto.
En ese sentido, especializarse en esta disciplina es muy importante para que estos profesionales desempeñen su rol de gestión de manera eficiente, tanto en instituciones de salud públicas, como privadas.
El rol de la Enfermería en Administración y Gestión de la Salud
Está demostrado que la enfermería juega un rol clave en la administración y gestión de insumos de salud a nivel hospitalario. La Especialización de los profesionales en esta disciplina es crucial para contar con personas integrales, que dominen habilidades de liderazgo y optimicen el tiempo y los recursos de una organización, competencias con las que pueden tomar decisiones adecuadas según los estándares de seguridad imperantes.
Contar con enfermeros que tengan un postgrado en esta materia, entonces, entrega a las organizaciones perfiles laborales idóneos para garantizarles a sus colaboradores un ambiente seguro donde trabajar, en el que se puedan identificar y prevenir todos los riesgos laborales asociados a un entorno de salud.
Los expertos en seguridad son necesarios transversalmente, tanto en el sistema de salud público, como en el privado. Hospitales, consultorios y clínicas requieren de profesionales que cuiden a sus trabajadores, quienes están expuestos constantemente a diversos riesgos, ya sea por malas posturas al movilizar a sus pacientes, por realizar trabajos repetitivos, o bien, por la exposición permanente a agentes químicos.
La especialización en Seguridad y Salud brinda muchas oportunidades para optar a una variedad de cargos relacionados con roles de liderazgo, gestión y cuidado de personal, como gerentes de almacén, supervisores de condiciones de trabajo y gerentes de salud y seguridad, por ejemplo.
Magíster en Gestión de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
La Universidad Andrés Bello cuenta el Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual, permite a los profesionales de la Enfermería diversificar sus conocimientos para alcanzar cargos con más responsabilidades y mayor nivel jerárquico.
La Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, en asociación con la Mutual de Seguridad perteneciente a la Cámara Chilena de la Construcción, han desarrollado una alianza estratégica y visionaria para diseñar un programa que responde a las necesidades de seguridad laboral, tan requeridas en estos tiempos complejos; generando una transformación de la cultura organizacional, lo que contribuye a la mejora de conocimientos y promueve una práctica segura en el lugar de trabajo.
El Magíster en Gestión de Riesgos, Seguridad Salud en el Trabajo ofrece una oportunidad de formación muy solicitada en la actualidad, ya que mezcla los conocimientos propios de la carrera con competencias prácticas en el área de la gestión y administración, por lo cual, entrega al mercado profesionales integrales e idóneos para cualquier cargo de alto mando en una organización dedicada a la salud.
A pesar de que, en un principio, este magíster fue pensado para especializar a enfermeros (as), su programa también está diseñado para otros profesionales que ocupen cargos directivos en el área de la salud o administración, con el requisito de poseer un título en Ingeniería, Construcción Civil, Prevención de Riesgos, Medicina, Psicología, Kinesiología, Terapia Ocupacional o Tecnología Médica.
Gracias a los conocimientos y experiencias que brinda este magíster, sus egresados desarrollarán un rol esencial, con el que podrán cumplir en forma eficiente con las responsabilidades y exigencias que demanda un cargo de gran nivel; pudiendo gestionar, organizar, administrar y manejar los recursos humanos de una organización determinada.